24h España.

24h España.

Unilabs anuncia despido colectivo que impactará a 170 empleados, informan desde CCOO.

Unilabs anuncia despido colectivo que impactará a 170 empleados, informan desde CCOO.

En Madrid, el 3 de septiembre, la empresa Unilabs, conocida por sus servicios de diagnóstico médico, ha anunciado la intención de llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría impactar a un máximo de 170 empleados, según el informe de CCOO Sanidad Madrid compartido con Europa Press.

Este ERE se aplicará principalmente en varios laboratorios situados en la Comunidad de Madrid, así como en un centro de extracción localizado en Miranda de Ebro, Burgos, donde se verá afectado un único trabajador.

Samuel Mosquera, representante de CCOO Sanidad Madrid, ha manifestado a Europa Press que, hasta el momento, no se cuenta con datos concretos sobre el número de contratos que se suspenderán ni sobre laJustificación del ERE, aunque se sospecha que las razones sean de índole económica. Este desconocimiento se debe a que aún no se ha formado la mesa de negociación correspondiente.

Se espera que esta mesa se convoque entre el 16 y el 22 de septiembre, aunque CCOO ha solicitado su postergación para que se disponga de más información antes de iniciar las conversaciones.

Según la opinión de Mosquera, tras la crisis provocada por la pandemia, los equipos de trabajo en los laboratorios de diagnóstico se “sobredimensionaron” al intentar adaptarse a una demanda inusualmente alta. Aunque esta ampliación laboral pudo ser defendible en su momento, la situación actual ha llevado a que se considere insostenible.

El representante sindical ha criticado que estas empresas no han logrado reinventar sus modelos de negocio y se han enfocado únicamente en repartir dividendos entre sus accionistas, sin tener en cuenta las necesidades del personal y del servicio que ofrecen.

Asimismo, subrayó que muchos de estos centros operan bajo un modelo que carece de competitividad, caracterizado por una excesiva fragmentación territorial y una falta de una infraestructura centralizada, lo que limita su capacidad de negociación ante situaciones adversas.

Desde CCOO, como sindicato predominante en el ámbito sanitario, se comprometen a luchar por la defensa de los derechos y condiciones laborales de los trabajadores afectados por esta situación.