24h España.

24h España.

Uribes critica a Lamine Yamal por su celebración de cumpleaños, pero llama a la calma.

Uribes critica a Lamine Yamal por su celebración de cumpleaños, pero llama a la calma.

En un reciente giro de los acontecimientos deportivos, José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), expresó su desacuerdo con el festejo del joven futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, quien celebró su cumpleaños número 18 con la contratación de personas con enanismo para su fiesta. Rodríguez Uribes afirmó que el club tiene “una cierta responsabilidad” en esta elección, aunque instó a no exagerar la situación.

En declaraciones ofrecidas en el programa 'Tablero Deportivo' de Radio Nacional, subrayó la importancia de guiar a los jóvenes deportistas, afirmando que “habría que persuadirlo de que evite este tipo de actos” y al mismo tiempo hacer un llamado a la institución. “El respeto es una norma fundamental en el deporte”, indicó, mientras equilibraba su crítica con un recordatorio de que todos han sido jóvenes y que la libertad personal debe coexistir con el respeto hacia los demás.

En otro tema, Rodríguez Uribes hizo hincapié en que el FC Barcelona no se ha visto exento de responsabilidad en el polémico 'caso Olmo', destacando el trabajo del CSD en defensa del jugador en lugar del club. Reconoció la colaboración de otros equipos, como el Real Madrid, que aceptaron la decisión del CSD en un ambiente de respeto mutuo, lo cual a su juicio es fundamental para la integridad del deporte.

El presidente del CSD también se refirió con optimismo al desafío que supone la organización del Mundial de Fútbol 2030, en el que España coorganizará junto a Portugal y Marruecos. “Es un proyecto nacional”, enfatizó, recordando la exitosa experiencia del Mundial de 1982, aunque confiesa que expectativas deportivas no se cumplieron del todo. Añadió que este nuevo torneo abarcará tres continentes, con partidos incluso en Uruguay.

Sobre la reciente renuncia de Málaga a ser sede del Mundial, Uribes reconoció que, aunque no es lo ideal, esta decisión les ofrece la oportunidad de incluir otras ciudades como Vigo y Valencia en el listado de ciudades anfitrionas. “Habría luchado por todas las sedes españolas, pero entiendo los desafíos a los que se enfrenta Málaga con el baloncesto y la cultura”, reflexionó.

En relación a la posible sede de la final, se mantiene firme la propuesta de que sea en el renovado Santiago Bernabéu de Madrid, resaltando su estatus como símbolo del deporte nacional y la capital del país. “Cuando se piensa en España, se piensa en el Bernabéu, especialmente por ser el club más histórico”, añadió Uribes.

Por último, en respuesta a las críticas del presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado, acerca de los recortes en subsidios, Uribes aseguró que en realidad se incrementarán en el próximo año, pasando de 110 millones en 2024 a 120 millones en 2025 para las federaciones deportivas. Aclaró que la queja de Chapado se basaba en una percepción errónea de los números, destacando que la RFEA sigue siendo una de las federaciones más financiadas en comparación con el total que existe en el país.