24h España.

24h España.

Urtasun lanza el programa Cine Escuela para que todos los colegios de España participen desde septiembre.

Urtasun lanza el programa Cine Escuela para que todos los colegios de España participen desde septiembre.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha revelado avances significativos en la Unidad Contra las Violencias Machistas en el ámbito audiovisual y cultural, que ha brindado asesoramiento a numerosas mujeres en la industria. Estas iniciativas buscan no solo proteger a las afectadas, sino también fomentar un entorno más seguro y equitativo en la cultura española.

En otro orden de cosas, el ministro anunció el lanzamiento del programa Cine Escuela, que comenzará a recibir solicitudes a partir de septiembre. Esta propuesta tiene como finalidad acercar a los jóvenes al séptimo arte, creando así futuros espectadores apasionados por el cine. Urtasun enfatizó que la idea es llevar a los estudiantes a las salas de cine y trabajar sobre las películas en el contexto educativo, contribuyendo a cultivar una cultura cinéfila sólida en el país.

Urtasun compartió su entusiasmo por el programa, indicando que se trata de una de las iniciativas más emocionantes de su gestión. El objetivo es que todos los colegios que deseen participar en Cine Escuela puedan hacerlo, permitiendo así que los niños vivan experiencias cinematográficas enriquecedoras dentro y fuera del aula. Este proyecto comenzó su andadura el año pasado en una fase piloto en Madrid, Córdoba y Barcelona, bajo la dirección de Pablo Berger.

El ministro expresó su deseo de que los jóvenes desarrollen un amor por el cine que no dependa necesariamente de sus hogares, sino que se cultive en el entorno escolar. Este enfoque no solo es un intento de instigar una afición por el cine, sino también una inversión en el futuro del sector cinematográfico español, creando una base sólida de aficionados al cine.

Urtasun también subrayó que Cine Escuela podría ayudar a revitalizar las salas de cine durante las mañanas, un horario que a menudo se ve subutilizado. "De esta manera, buscamos apoyar a las salas que enfrentan desafíos en esas franjas horarias", agregó.

El ministro hizo hincapié en que aunque el programa tiene un modelo exitoso en Francia desde hace tres décadas, este año no será posible abarcar todas las escuelas. Sin embargo, se espera que una cantidad considerable de estudiantes pueda beneficiarse de esta experiencia cinematográfica.

En relación a la tan esperada Ley del Cine, Urtasun sigue optimista a pesar de la complejidad política actual. Afirmó que se mantiene en conversaciones con diversos grupos para avanzar en este tema, el cual ha sido una de las principales demandas del sector cultural en los últimos años.

Urtasun también se refirió al impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos en la cultura. Al respecto, hizo un llamado a la calma, enfatizando que lo que el presidente estadounidense, Donald Trump, busca es debilitar las normas que protegen la cultura, no tanto imponer aranceles específicos.

Defendiendo su postura, Urtasun se autodefinió como un ministro proteccionista, cuyo objetivo es salvaguardar las culturas fundamentales de España. Su compromiso incluye la defensa de la cuota de pantalla para el cine español y europeo, así como la promoción de producciones en lenguas cooficiales.

El ministro también se mostró satisfecho con el desempeño de la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas, que celebra su primer aniversario en octubre. Aseguró que esta unidad ha demostrado su eficacia, atendiendo y asesorando a muchas mujeres en el sector, aunque subrayó que el proceso es completamente anónimo para proteger la identidad de las afectadas.

Finalmente, al preguntarle sobre sus recientes experiencias cinematográficas, Urtasun elogió las películas "Sirat" de Óliver Laxe y "Romería" de Carla Simón, considerándolas obras excepcionales. Aunque admitió que no ha visto "Padre no hay más que uno 5", la película más taquillera del cine español actualmente, se mostró abierto a hacerlo en el futuro, expresando su apoyo a todos los cineastas independientemente de su enfoque creativo.