Urtasun responde a las disculpas de Montero tras la absolución de Alves: "Las sentencias son objeto de crítica, sin duda".

En Madrid, el 2 de abril, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se ha mantenido firme en su postura sobre la reciente absolución del exfutbolista Dani Alves, evitando comentar directamente las disculpas de María Jesús Montero, ministra de Hacienda y tercera vicepresidenta del Gobierno, por sus controvertidas declaraciones. Urtasun ha reiterado su desaprobación hacia el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), subrayando que "las sentencias son perfectamente criticables".
Durante una conversación en TVE, Urtasun mostró empatía hacia Montero, quien había calificado la resolución judicial como una "vergüenza". El líder de Sumar defendió la idea de que errar es humano y que todos pueden retractarse de sus palabras en algún momento. "Nos dedicamos a hacer declaraciones, y es natural que surjan correcciones de vez en cuando", afirmó.
El Ministro enfatizó la importancia de analizar el contexto del fallo judicial, señalando que se trata de un caso que involucra a una joven que tuvo el valor de denunciar a una figura influyente y famosa, siguiendo todos los protocolos establecidos. Esta situación, según Urtasun, es lo que realmente debe estar en el centro del debate.
Además, Urtasun advirtió que el impacto de este tipo de sentencias podría actuar como un desincentivo para que otras mujeres jóvenes denuncien agresiones sexuales, además de ponerlas en una posición de revictimización. El ministro subrayó la necesidad urgente de contar con una justicia más sensible y que brinde un mejor apoyo a las víctimas de violencia de género, afirmando que, aunque las sentencias deben ser respetadas, también son objeto de crítica.
Por otro lado, al ser preguntado sobre si fallos como el del TSJC podrían beneficiar a otros denunciados por agresiones sexuales, incluido su compañero de partido Íñigo Errejón, Urtasun destacó que es crucial para la justicia cumplir con su deber. Aclaró, sin embargo, que la presunción de inocencia es un derecho fundamental que debe ser protegido en el marco del sistema judicial.
En otro tema, Urtasun hizo un llamado a las comunidades autónomas para que cumplan con un acuerdo que facilita el reparto de menores migrantes, instando a proporcionar las cifras que el Gobierno necesita. "Es vital que realicemos correctamente nuestra labor; estamos hablando de la protección de menores y tenemos la responsabilidad de ayudar", enfatizó.
Finalmente, el ministro expresó su frustración por la "cruenta falta de humanidad" demostrada por algunas comunidades autónomas, que bloquearon durante largos meses la redistribución de menores llegados a Canarias. "Es un deber ayudar con la acogida de estos niños; estamos hablando de sus derechos", concluyó Urtasun.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.