24h España.

24h España.

Urtasun sostiene que la medida de embargo de armas hacia Israel es rigurosa y efectiva.

Urtasun sostiene que la medida de embargo de armas hacia Israel es rigurosa y efectiva.

Las elecciones de 2027 se perfilan como una nueva oportunidad para que Sumar y el PSOE renueven su compromiso de coalición, según lo anticipa el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Durante una entrevista en TV3, Urtasun subrayó la solidez del reciente decreto de embargo de armas a Israel, afirmando que su estructura legal es robusta y que deja poco margen para excepciones. Además, anunció que Sumar tiene la firme intención de eliminar la cláusula de excepción propuesta por el PSOE durante el trámite en el Parlamento.

El ministro expresó su confianza al afirmar que el decreto activa un mecanismo sólido que garantiza el embargo, prohibiendo tanto el tráfico de armas como el abastecimiento de combustible a los barcos que transporten armamento. Esto, según él, representa un importante paso en la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz.

Con respecto a la posible reelección de Pedro Sánchez en 2027, Urtasun remarcó que la elección del candidato del PSOE debe ser anunciada por el partido. Aseguró que Sumar seguirá trabajando arduamente por la continuidad del Gobierno de coalición durante el resto de la legislatura, reafirmando que en 2027 volverán a presentarse conjuntamente.

En otro contexto, Urtasun valoró el trabajo de los técnicos catalanes en la protección de las pinturas murales del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), resaltando la colaboración entre las instituciones locales y el ministerio para asegurar estas obras de arte. Destacó que este esfuerzo demuestra el compromiso de Cataluña con su patrimonio cultural.

Por último, hizo mención de la conferencia Mondiacult, organizada por la UNESCO, que se llevará a cabo en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Urtasun reveló que el Gobierno ha estado trabajando durante dos años para hacer posible este evento, cuyo objetivo es integrar la cultura como un derecho fundamental y bien público global en la agenda de desarrollo de las Naciones Unidas para 2030.