Uruguay registra un 44% de participación electoral al mediodía en medio de la votación de candidatos y líderes políticos.

En un día crucial para la democracia uruguaya, la participación ciudadana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ha alcanzado un 44% al mediodía, según el primer informe de la comisión electoral. Este evento se centra en la contienda electoral entre Yamandú Orsi, del Frente Amplio, y Álvaro Delgado, representante del oficialista Partido Nacional. Ambos candidatos ya han ejercido su derecho al voto, marcando el inicio de una jornada que definirá el futuro del país.
Yamandú Orsi votó en la localidad de Canelones, donde enfatizó su identidad política, afirmando: "El Orsi que llega a esta instancia es el de siempre". En un gesto de cordialidad, deseó a su contrincante "un poquito menos de suerte" que la que espera para sí mismo, subrayando la importancia de la competencia democrática en este proceso electoral.
Por su parte, Álvaro Delgado también realizó su voto en compañía de su familia, tras una visita al actual presidente, Luis Lacalle Pou. El mandatario, quien depositó su papeleta en el Instituto de Formación Docente de Canelones, expresó a los medios: "Es un momento especial para el país, a partir de esta noche Uruguay tendrá un presidente electo, lo que dará paso a una transición y al inicio de un proceso compartido de decisiones hacia el futuro".
Las encuestas indican que la fórmula presidencial encabezada por Orsi y su compañera de fórmula, Carolina Cosse, se encuentra liderando con una intención de voto cercana al 48%. Por otro lado, Delgado y su compañera Valeria Ripoll están sumando más del 46%. La clave de esta elección podría residir en el 6% de votantes indecisos que aún no se han definido.
El desafío que enfrenta el Partido Nacional, conocido como Partido Blanco, es si podrá consolidar los votos de otras formaciones políticas. En el pasado, en 2019, se logró una coalición amplia que unió a diversas fuerzas opositoras al Frente Amplio bajo el nombre de Coalición Republicana o Coalición Multicolor, con el objetivo de evitar un gobierno progresista.
La gran interrogante que persiste es si Delgado obtendrá el apoyo mayoritario de los votantes de otras agrupaciones como el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Constitucional Ambientalista. Estas agrupaciones, que representan la derecha y extrema derecha del espectro político, mantienen posturas opuestas a las del Frente Amplio, que actualmente se enfrenta a una escasez de apoyos de otros partidos en esta crucial elección.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.