Vargas Llosa, homenajeado con el premio Cervantes, destaca la mejora en el reconocimiento de los escritores en América.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa inauguró este martes 11 de abril una jornada doble en el Instituto Cervantes en la que será homenajeado a través de autores contemporáneos. Durante su intervención, Vargas Llosa hizo referencia a las diferencias entre ser escritor hace décadas en América Latina y serlo ahora.
El Nobel de Literatura puntualizó que en la actualidad existe una derecha torva conformada en gran parte por militares que dan premios a los escritores, algo que no ocurría en su época. Como ejemplo mencionó el caso de Nicaragua. Aunque admitió que hoy los escritores no son tan mal vistos como hace 30 años en América Latina, y aunque hoy reciben premios de generales, insistió en que no deberían llevar una actitud tan negativa como la que aparece en uno de los artículos de su último libro "La literatura es fuego"
En otra de las mesas redondas, Vargas Llosa habló acerca de su relación conflictiva con el autor argentino Jorge Luis Borges, que simbolizaba todo lo que el comunismo odiaba. Vargas Llosa también presentó su último trabajo, recopilatorio de artículos titulado "El fuego de la imaginación" (Alfaguara) y la editora Pilar Reyes anunció la próxima publicación de una obra que reúne las cartas entre los autores del 'boom': Vargas Llosa, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
Las mesas redondas estuvieron moderadas por diversos periodistas y abordaron temas como los procesos, rutinas y manías del escritor, la literatura como disciplina, las influencias y las fuentes universales de la literatura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.