
En un giro inesperado en el panorama político venezolano, el fiscal general Tarek William Saab ha solicitado la detención de Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente del "Gobierno interino" en 2019 y se ha posicionado como uno de los principales opositores del régimen de Nicolás Maduro. Esta acción surge en el contexto de un escándalo de corrupción vinculado a una serie de audios entre el exasesor ministerial Koldo García y el exministro José Luis Ábalos, donde se discuten pagos ilícitos relacionados con una compañía petrolera venezolana supuestamente ligada a Guaidó.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía, las investigaciones se activaron a raíz de la difusión de este material audiovisual, que ha captado la atención tanto de medios de comunicación como de redes sociales. Según la Fiscalía de Venezuela, esto marca el inicio de un nuevo proceso penal contra el líder opositor, señalando que las autoridades actuaron con celeridad frente a las pruebas que están surgiendo.
En el controvertido audio perteneciente a un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil de España, se escucha a Koldo García manifestar que Guaidó está "sumamente agradecido" con Ábalos. En esta conversación se menciona la posible existencia de un pago mensual de 500.000 euros por parte de una empresa petrolera venezolana, presuntamente bajo la supervisión de Estados Unidos, que sería manejada por asociados del opositor. El objetivo de este acuerdo sería facilitar el contacto entre Guaidó y el presidente español, Pedro Sánchez.
Saab ha denunciado que el contenido de estos audios revela la existencia de una red criminal internacional orquestada por Guaidó y otros actores políticos de fuera del país, que busca negociar de manera ilícita los recursos públicos de Venezuela. En este sentido, el fiscal ha emitido una solicitud inmediata para que se emita una orden de arresto contra Guaidó, así como una "alerta roja" internacional a través de Interpol, con el fin de que este pueda ser llevado ante la justicia venezolana.
Este nuevo episodio añade otro capítulo a la serie de investigaciones que enfrenta Guaidó, sumando un total de 30 expedientes en la Fiscalía, que incluyen serios cargos como usurpación de funciones, legitimación de capitales, traición a la patria y asociación para delinquir. Este patrón de conductas, según las autoridades, evidencia una serie de prácticas delictivas que amenazan la estabilidad constitucional y económica del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.