
El Papa León XIV ha instado a los jóvenes a reflexionar sobre sus vidas y a luchar por la justicia con el fin de forjar un mundo más humano. Este mensaje se emitió durante la Vigilia de Oración en Tor Vergata, Roma, un evento que ha congregado a cientos de miles de jóvenes de 146 países, quienes consideran esta reunión una oportunidad para refrescar su fe.
Los participantes expresaron su entusiasmo ante la posibilidad de colaborar y hacerse parte de un espíritu renovado. Uno de los asistentes, el diácono Luis Manuel Pérez Zambrano de la diócesis de Lérida, enfatizó que esta vigilia representa un espacio para reavivar no solo la fe individual, sino también la colectiva, creando lazos de unidad entre los jóvenes que se encuentran en la explanada.
Durante este emotivo encuentro, el Papa mantuvo un diálogo en español con una joven de México que le cuestionó sobre cómo construir amistades sinceras y encontrar un amor auténtico que contribuya a cultivar la verdadera esperanza. León XIV destacó la importancia de las relaciones humanas, explicando que desde el nacimiento nuestro desarrollo está ligado a vínculos profundos. La cultura, advirtió, juega un papel significativo en cómo nos entendemos y percibimos la realidad. Asimismo, hizo hincapié en que la tecnología, aunque útil, puede complicar nuestras interacciones cuando se ve dominada por intereses comerciales.
En una charla más íntima, otro joven le preguntó al Papa sobre cómo encontrar valor para tomar decisiones. La respuesta de León XIV fue clara: elegir no es solo seleccionar opciones, sino optar por el tipo de persona que queremos ser. A través de las experiencias de la vida, la juventud aprende a hacer elecciones que definen su futuro, y la clave reside en el amor, una fuerza que trasciende la mera elección.
En un diálogo lleno de profundidad, un joven en inglés le pidió orientación sobre cómo descubrir la presencia del Señor Resucitado en medio de las pruebas. León XIV subrayó la importancia de la palabra de Dios como guía y señaló que escuchar el Evangelio es el camino hacia la salvación. A partir de esto, alentó a los asistentes a reflexionar sobre sus estilos de vida y a actuar en pro de la justicia, servir a los más necesitados y dar testimonio del bien en el mundo. “Estudiar, trabajar y amar siguiendo el ejemplo de Jesús” fue su llamado a la acción.
Después de este profundo diálogo, el Papa se unió en oración y adoración ante el Santísimo Sacramento, impartiendo su bendición a los jóvenes provenientes de tantas naciones en este año jubilar.
La vigilia también contó con otros momentos significativos, como la presentación de testimonios de jóvenes que compartieron sus historias de fe, conversión y su compromiso con la Iglesia, lo que recibió una calurosa acogida por los presentes. Además, el movimiento Hakuna, fundado en la confluencia de la Jornada Mundial de la Juventud de Río 2013, ofreció una actuación musical que resonó entre los peregrinos, sumando energía al evento.
Este Jubileo de los Jóvenes fue convocado por el Papa Francisco durante la misa de envío de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa 2023, y ahora, su sucesor, León XIV, los acoge en Roma como uno de los primeros actos significativos de su pontificado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.