
MADRID, 19 Dic.
Las autoridades de Islandia han declarado este lunes por la noche el estado de emergencia por la erupción de un volcán cerca de la ciudad de Grindavik (península de Reykjanes), en la costa suroeste de la isla.
Esta erupción, que ha comenzado a las 22.17 hora local, ha generado gran preocupación debido a una serie de terremotos previos en el cráter de Sundhnjúka. Como medida de seguridad, se ha procedido a evacuar completamente la zona afectada, informa el diario islandés 'Fréttabladid'.
La magnitud de la fisura causada por esta erupción es de aproximadamente 3,5 kilómetros, lo cual es considerablemente más grande que en erupciones anteriores. Además, la velocidad del flujo de lava ha alcanzado entre 100 y 200 metros cúbicos por segundo, un aumento significativo en comparación con erupciones previas en la península durante los últimos años.
El presidente de Islandia, Gudni Johannesson, ha señalado en su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter: "Ha comenzado una erupción cerca de la ciudad evacuada de Grindavik. Nuestras prioridades siguen siendo proteger vidas y la infraestructura. Defensa Civil ha cerrado la zona afectada. Ahora esperamos ver qué nos deparan las fuerzas de la naturaleza. Estamos preparados y permanecemos vigilantes".
A pesar de esta crisis, el ministro de Exteriores islandés, Bjarni Benediktsson, ha asegurado que no se han cancelado vuelos hacia ni desde Islandia, y que el tráfico aéreo internacional sigue en funcionamiento.
Según la Oficina Meteorológica de Islandia, la actividad sísmica se está desplazando hacia el sur, lo que indica que la erupción podría extenderse en la dirección de Grindavik. Esta situación requiere de una estrecha vigilancia y coordinación para garantizar la seguridad de la población y tomar las medidas necesarias en caso de que sea requerido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.