
Volvo Car España, la filial del fabricante sueco de automóviles perteneciente al grupo chino Geely, ha experimentado una situación complicada al registrar pérdidas por 2,15 millones de euros al cierre del año pasado, en contraste con las ganancias de 1,74 millones del año 2022.
Según las cuentas anuales proporcionadas por Infoempresa a Europa Press, el impuesto sobre beneficios pagado por la filial de Volvo en España en 2023 ascendió a 5,34 millones de euros, mientras que en el año anterior fue de 582.655 euros, impactando así en el resultado neto del ejercicio.
En consecuencia, el resultado antes de impuestos al finalizar el año anterior fue de 3,2 millones de euros, un aumento del 37,3% en comparación con los 2,21 millones obtenidos en 2022.
Además, la empresa reportó un importe neto de la cifra de negocios de 609,03 millones de euros al cierre del ejercicio anterior, lo que representa un incremento del 28,45% frente a los 474,12 millones del año anterior.
Por otro lado, el resultado de explotación de Volvo Car España en 2023 fue de 2,77 millones de euros, un incremento del 25,46% en comparación con los 2,21 millones del año pasado.
En cuanto a los flujos de efectivo de las actividades de explotación en 2023, Volvo Car España alcanzó los 53,94 millones de euros, en contraste con los 7,06 millones del ejercicio anterior, logrando así un aumento del 662%.
La empresa también señaló que, a pesar del crecimiento anual de la industria, sigue un 2% por debajo de los niveles pre-pandémicos, alcanzando aún así una cuota de mercado del 1,6% el año pasado.
En relación a la presencia de vehículos eléctricos en el mercado, Volvo Car España informó que sigue siendo baja, representando tan solo el 5% del TIV, mientras que para la marca Volvo ese porcentaje se eleva al 13% del volumen total. Los SUV continúan siendo los vehículos más vendidos, con el XC40 a la cabeza (48%) seguido por el XC60 (32%).
Con respecto a su plantilla, Volvo Car España cerró 2023 con 312 empleados, 12 más que en el año anterior.
Además, la empresa detalló que han sido objeto de investigaciones por parte de la Agencia Tributaria desde julio de 2021, relacionadas con diversos aspectos fiscales como el Impuesto sobre Sociedades, IVA y retenciones e ingresos a cuenta.
Según el informe, Volvo Car España ha recibido actas de regularización por parte de la Agencia Tributaria, que han implicado pagos por concepto de diferencias temporarias, ajustes por retribuciones y ajustes por 'Transfer Pricing', entre otros conceptos.
En resumen, Volvo Car España reconoce que su actividad económica ha experimentado una desaceleración a finales de 2023, la cual se espera que continúe en el presente año, aunque se proyecta superar a otros países de la eurozona.
Entre los desafíos planteados se incluyen la consolidación fiscal, el desarrollo de fondos europeos y la gestión de la financiación regional y la deuda de los gobiernos regionales, con miras a alcanzar objetivos financieros ambiciosos a través del equilibrio entre volumen y margen.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.