
En un contexto de desafíos en el mercado automovilístico global, Volvo Cars, el reconocido fabricante sueco de automóviles, ha compartido los resultados de sus ventas correspondientes al primer trimestre de 2025. La compañía reporta la comercialización de 172.219 vehículos a nivel mundial, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo periodo del año 2024.
De acuerdo con las declaraciones de la empresa, esta caída en la ventas se atribuye principalmente a la reducción en la demanda de sus modelos electrificados, que abarcan tanto vehículos totalmente eléctricos como híbridos enchufables. Este sector específico experimentó un retroceso del 12% interanual, lo que refleja las tensiones en el mercado chino, un mercado clave para la marca.
En términos de regiones, Europa sigue siendo el bastión más sólido para Volvo, donde lograron vender 82.136 unidades en los primeros tres meses del año, aunque esto supone una caída del 8% respecto al año anterior. Dentro de dicha cifra, las ventas de vehículos eléctricos alcanzaron las 22.095 unidades, lo que significa una disminución del 29%, mientras que las ventas de híbridos enchufables mostraron un crecimiento notable del 18%, con 27.802 unidades vendidas.
En el caso de China, la situación es preocupante, con una disminución del 12% en las ventas, que alcanzaron solo 33.333 vehículos comparado con los 37.958 del mismo periodo en 2024. Sin embargo, los modelos electrificados consiguieron destacar, registrando un aumento del 39% con 3.406 unidades vendidas, lo que sugiere un interés creciente por los vehículos sostenibles en la región.
En Estados Unidos, la firma escandinava logró un incremento en sus ventas del 8%, alcanzando las 33.285 unidades vendidas, gracias en parte a los modelos electrificados, que vieron un crecimiento del 17% con un total de 9.449 unidades. Esto posiciona al país como el tercer mercado más relevante para Volvo en este trimestre.
Volvo también ha revelado datos del mes de marzo, donde las ventas globales se situaron en 70.737 vehículos, lo que marca una caída del 10% respecto al mismo mes del año anterior. La venta de modelos electrificados se vio afectada, disminuyendo un 9% y representando el 43% de las ventas del mes.
En Europa, marzo trajo consigo un total de 36.093 unidades vendidas, un 9% menos que hace un año. Los modelos electrificados de la marca experimentaron una caída aún mayor, del 18%, al vender 20.432 coches en este mes.
Mientras tanto, en Estados Unidos, las ventas cayeron un 8% en marzo, con un total de 14.052 unidades. A pesar de esta caída, los modelos electrificados se mantuvieron en ascenso, aumentando un 5% y vendiendo 3.826 vehículos.
China, por su parte, reportó unas cifras preocupantes, con 10.867 vehículos vendidos en marzo, un 22% menos que el año anterior. Sin embargo, el segmento electrificado también mostró signos de crecimiento, con 1.243 vehículos vendidos, lo que representa un aumento del 20% comparado con el año pasado.
Por último, el modelo más vendido en marzo fue el Volvo XC60, que registró ventas de 23.776 unidades, un incremento del 6,13%. Le siguieron el XC40/EX40 con 18.629 unidades vendidas (una caída del 9,4%) y el XC90, con 10.764 ventas en total.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.