24h España.

24h España.

Von der Leyen otorga un plazo de tres años a la industria automotriz para reducir sus emisiones.

Von der Leyen otorga un plazo de tres años a la industria automotriz para reducir sus emisiones.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció recientemente una iniciativa ambiciosa dirigida al sector automotriz, con el apoyo de Bruselas para fomentar la colaboración en el desarrollo de vehículos autónomos. Este plan no solo busca compartir recursos y tecnología entre fabricantes, sino que también propone una extensión del plazo para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO2.

En una conferencia de prensa celebrada en Bruselas, Von der Leyen manifestó su intención de sugerir una ampliación del periodo establecido para que los fabricantes de automóviles cumplan con las metas de reducción de emisiones, pasando de un año a tres años. Según la presidenta, es vital que se ofrezca más flexibilidad a la industria automotriz en este contexto desafiante.

La petición de Von der Leyen es clara: se busca que esta prórroga ayude a los fabricantes a ajustarse a las normas sin enfrentar sanciones graves, a pesar de que los objetivos de reducción de emisiones se mantendrán sin cambios. La presión proviene del hecho de que, a partir de 2025, se espera una reducción del 15% en las emisiones de CO2 en comparación con los niveles de 2021.

En su intervención, la presidenta destacó la importancia de equilibrar las necesidades del sector con la responsabilidad ambiental. "Es fundamental que sigamos escuchando a quienes piden un enfoque más pragmático en tiempos difíciles", subrayó Von der Leyen, reafirmando el compromiso de la UE con una transición eléctrica efectiva.

La propuesta de modificación del reglamento subraya el compromiso de mantener los objetivos ambientales intactos, mientras se brinda a la industria un tiempo adicional para adaptarse. Von der Leyen también mencionó la urgencia de acelerar el trabajo para cumplir con las revisiones planificadas para 2035, cuando se espera que la industria alcance cero emisiones.

Además, la presidenta enfatizó la necesidad de que Europa compita en el ámbito de los vehículos autónomos, un sector donde la competencia internacional se intensifica. Aseguró que la Unión Europea debe "actuar a lo grande" para asegurar que los coches autónomos lleguen rápidamente a las carreteras europeas.

Von der Leyen detalló que, como parte de esta colaboración industrial, se crearán alianzas que permitirán a las empresas compartir tecnología y recursos, desde software hasta componentes críticos para la conducción autónoma. Asimismo, Bruselas se comprometió a actualizar las normativas relacionadas con las pruebas y despliegues de esta tecnología emergente.

En el marco de esta estrategia, también se discutió la necesidad de fortalecer la cadena de suministro del sector automotriz en Europa. En respuesta a la creciente competitividad, se evaluarán apoyos directos a los fabricantes de baterías europeos, junto con la implementación gradual de requisitos para los componentes de baterías y la reducción de la burocracia asociada.

Von der Leyen concluyó resaltando que, aunque la producción de baterías en Europa está en crecimiento, también es esencial evitar nuevas dependencias de baterías importadas que pueden ser más económicas. La política de la UE es clara: hacer que la transición a vehículos eléctricos sea accesible sin sacrificar la soberanía industrial.