En Madrid, el 27 de mayo, la situación política se agita con la reciente acción judicial emprendida por Vox, que ha decidido presentar una querella contra Leire Díez Castro, conocida militante del PSOE cercana a Santos Cerdán, secretario de organización del partido. Esta acción se deriva de unos audios en los que se escucha a Díez Castro solicitando a un individuo involucrado en un caso ante la Audiencia Nacional información comprometedora sobre un alto mando de la Guardia Civil, el teniente coronel Antonio Balas, quien está al frente de las investigaciones que afectan al hermano del presidente del Gobierno.
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, informó sobre la querella durante una conferencia de prensa. Además de Díez Castro, la formación política ha incluido en su denuncia a los empresarios Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn, así como al abogado Jacobo Teijelo Casanova, quienes están relacionados con los audios publicados por el medio digital 'El Confidencial', los cuales sugieren que se están fraguando esfuerzos para desacreditar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
De acuerdo con los detalles revelados en los audios, la reunión entre Díez Castro y un investigado en un asunto de hidrocarburos tuvo lugar en febrero, donde se discutió la posibilidad de obtener información perjudicial contra Balas, el encargado de la Unidad Central que está indagando en casos relacionados con Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, así como en la pesquisa conocida como 'Caso Koldo' y en la investigación relacionada con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Por su parte, el PSOE ha insistido este lunes en que ninguna de las personas implicadas en la grabación tiene vínculos laborales con la organización.
Rodríguez de Millán no escatimó en críticas hacia el Gobierno, al que se refirió como una "verdadera mafia", lamentando el "parasitismo" y la "podredumbre" que, según ella, invaden las instituciones españolas. En sus declaraciones, sugirió que el PSOE está utilizando tácticas que se asemejan a las de los regímenes totalitarios, destacando un modus operandi que incluye la extorsión y otras prácticas cuestionables para mantener su impunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.