
El crecimiento de la influencia digital en España ha dado un gran paso adelante con la llegada de WordPress.com, el servicio de creación y alojamiento de sitios web de Automattic. Este lanzamiento es parte de la celebración del 20º aniversario de la compañía y un esfuerzo por fortalecer su presencia en el mercado hispanohablante.
WordPress, la plataforma de gestión de contenidos de código abierto, se mantiene como un gigante en la web, siendo responsable del 43% de los sitios globales. Desde luego, el español se destaca como el segundo idioma más utilizado en esta vastedad digital, solo superado por el inglés.
Actualmente, España cuenta con unas 687.000 páginas web construidas en WordPress, lo que subraya la importancia del mercado hispanohablante para Automattic. Con esta nueva oferta, la compañía presenta WordPress.com como una solución integral para que los usuarios puedan disfrutar de la simplicidad en la creación y gestión de sus propios sitios web.
WordPress.com se distingue entre sus competidores por ofrecer escalabilidad ilimitada en términos de tráfico, copias de seguridad en tiempo real y un impresionante nivel de servicio del 99,999%, de acuerdo con lo discutido en una reunión organizada por Europa Press este martes.
La decisión de aumentar su presencia en España se debe a la efervescente comunidad local, que representa un significativo potencial de crecimiento para Automattic. En este sentido, las pequeñas y medianas empresas son clave, ya que buscan herramientas que les brinden autonomía y facilidad en la gestión de contenido.
Además, Automattic cuenta con un equipo de 89 profesionales en España, según comentó Jose Ramón Padrón, quien lidera el área de Comunidades y Crecimiento para mercados de habla hispana en la compañía. Esta inversión en talento refleja el compromiso de la empresa con la región.
Junto con esta expansión, se ha establecido una iniciativa denominada "Automattic for Agencies," enfocada en proporcionar apoyo a agencias y trabajadores freelance de áreas como diseño web, marketing y SEO. Con ello, se ofrecerán herramientas para gestionar varios sitios, además de acceso preferente a expertos y promociones desde el primer proyecto alojado en WordPress.com.
El anuncio de este avance se produce en un momento clave para Automattic, que fue fundada en 2005 por Matt Mullenweg, uno de los creadores de WordPress. Desde entonces, ha crecido exponencialmente, contando hoy con un equipo de 1.400 empleados repartidos en 82 países.
La filosofía de trabajo de Automattic se basa en un modelo de negocio descentralizado y en el impulso del código abierto, que define todos sus productos y servicios, que van desde la publicación web hasta el comercio electrónico y comunicaciones.
Entre sus herramientas, destaca WordPress.com, así como WooCommerce para comercio electrónico y Beeper para mensajería, incluyendo otras aplicaciones innovadoras como pocket cast para pódcast, y Day One para el diario personal privado.
De acuerdo con Padrón, la empresa también está apostando fuerte por la inteligencia artificial, con un equipo destinado en Nueva York a impulsar el uso de AI en sus productos. Esto incluye funciones para facilitar la creación de contenido y la formulación de páginas web manteniendo la premisa del código abierto.
No obstante, la IA también presenta nuevos retos en el entorno digital, como el fenómeno de los modelos de lenguaje grande (LLM), que están redefiniendo la forma en que se mide el tráfico y las interacciones con las páginas web. Padrón asegura que en lugar de centrarse únicamente en las visitas, es necesario considerar las menciones en estos modelos de lenguaje como un nuevo estándar.
A pesar de las inquietudes alrededor de la IA, Padrón expresa que no considera que estos avances supongan una amenaza para la existencia de la web tradicional. De hecho, menciona el fenómeno del 'web scraping', que podría utilizarse para el entrenamiento de IA, y señala que es vital que se siga fomentando una publicación de contenido adecuada.
Como el principal proveedor de Wordpress, Automattic tiene la responsabilidad de asegurar que la creación de contenido continúe de manera apropiada. Actualmente, no bloquean el acceso de los LLM a los sitios web, y están evaluando colaboraciones con estas tecnologías. Padrón destaca un acuerdo con Perplexity, mediante el cual los autores de contenido en WordPress.com recibirán compensación por el uso de su trabajo en esta plataforma de IA.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.