24h España.

24h España.

World Press Photo prohíbe el uso de Inteligencia Artificial en su concurso de fotoperiodismo.

World Press Photo prohíbe el uso de Inteligencia Artificial en su concurso de fotoperiodismo.

MADRID, 22 Nov.

El prestigioso concurso World Press Photo ha tomado la controvertida decisión de excluir todas las imágenes generadas por Inteligencia Artificial de su competición de fotoperiodismo. Esta medida se produce después de modificar las reglas en la categoría de Formato abierto, donde inicialmente se permitía el uso de esta tecnología.

"Gracias a los comentarios honestos y reflexivos de los últimos días, hemos decidido cambiar las reglas de la categoría Formato abierto de nuestro concurso para excluir las imágenes generadas por IA. Tanto el relleno generativo como las imágenes completamente generadas estarán prohibidas en dicha categoría (como ya ocurría en el resto de categorías: Singles, Historias y Proyectos a Largo Plazo)", ha expresado la entidad en un comunicado.

Según la institución, esta decisión tiene como objetivo mantenerse en línea con los valores de "precisión y confiabilidad". La organización cree firmemente que los fotógrafos de prensa y documentales son los encargados de traer historias relevantes que importan al mundo, y esto se refleja en su concurso.

En el comunicado, el director ejecutivo de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, destaca la importancia del diálogo abierto para adaptarse a un panorama en constante cambio y ensalza la labor de los fotógrafos. Según sus palabras, ellos ayudan a las personas a entender y comprender el mundo que compartimos, una tarea que no ha sido nunca tan crucial. Además, recalca que esta profesión es esencialmente humana, difícil y que a menudo se lleva a cabo con grandes riesgos personales.

En los próximos días, World Press Photo actualizará las reglas oficiales para participar en su concurso, en sintonía con esta nueva exclusión de imágenes generadas por IA.