En una reciente decisión que ha generado debate en el mundo del deporte, el futbolista del Athletic Club, Yeray Álvarez, ha sido sentenciado a una suspensión de diez meses tras un positivo en un control de dopaje durante las semifinales de la Europa League contra el Manchester United. Con esto, el jugador está programado para regresar a los entrenamientos el 2 de febrero y a la competición el 2 de abril.
La UEFA, tras finalizar la fase de instrucción del caso, ha determinado que aunque la ingestión de una sustancia prohibida fue un error, el atleta no tuvo intención de doparse. Se ha aclarado que el positivo se produjo tras un mal uso de un medicamento contra la caída del cabello, que, de forma involuntaria, contenía la sustancia prohibida. Esto ha llevado a una reflexión sobre la responsabilidad del jugador en conocer la legalidad de los productos que consume.
A pesar de la naturaleza no intencionada del incidente, la UEFA ha recordado a todos los deportistas la importancia de ser responsables con respecto a lo que ingieren, ya que, según la normativa actual, recae sobre el propio jugador la obligación de asegurarse de que cualquier medicación sea permitida.
La sanción comenzó a contar desde el pasado 2 de junio, fecha en la que Yeray se acogió a una suspensión provisional, lo que significa que su regreso formal a la competición se producirá el 2 de abril de 2026. Sin embargo, el central podrá reintegrarse a los entrenamientos del equipo dos meses antes de esa fecha, conforme a lo estipulado por las normativas de la UEFA.
El Athletic Club ha confirmado que el jugador brindará una rueda de prensa en un futuro cercano, donde se espera que ofrezca detalles sobre la situación y su perspectiva respecto a lo sucedido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.