
En un inicio de año marcado por la tragedia y la búsqueda de nuevas oportunidades, España ha sido testigo de la llegada de 366 migrantes durante el primer día de 2024. De estos, 268 hicieron su arribo a las costas de Canarias, mientras que 98 alcanzaron las Baleares. La situación se intensificó en la mañana del 2 de enero, cuando se reportó la llegada de un cayuco a Las Galletas, en Tenerife, resultando en la desgarradora pérdida de dos vidas.
El 1 de enero concluyó en Canarias con la llegada de cuatro embarcaciones, que transportaron 268 migrantes y, lamentablemente, se confirmaron dos fallecimientos. La primera de estas embarcaciones alcanzó Las Galletas a primera hora del día, con 69 ocupantes a bordo y los tristes cuerpos de dos personas sin vida. Posteriormente, en la tarde, los equipos de Salvamento rescataron a otros 139 migrantes de dos cayucos en aguas cercanas a El Hierro. El último de estos arrivos se dio cuando la embarcación navegaba a unas trece millas al sur de Gran Canaria, con 60 personas a bordo.
En el caso de Baleares, la jornada del miércoles también estuvo marcada por el arribo de migrantes, con un total de 98 personas que alcanzaron sus costas. La última patera fue interceptada en Santa Ponça, Mallorca, alrededor de las 20:00 horas, con 25 individuos entre sus ocupantes. Estas cifras se suman a las 73 personas rescatadas en diversos puntos del archipiélago en las horas previas.
Desde el inicio del año hasta el 15 de diciembre de 2023, un total de 60.216 migrantes han llegado a España de manera irregular, lo que representa un aumento del 14,5% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 52.591 llegadas. De estas, 43.737 migrantes optaron por la ruta a Canarias, según el último informe del Ministerio del Interior, cuyas cifras han sido ampliamente recogidas por los medios de comunicación, incluyendo Europa Press.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.