24h España.

24h España.

Aagesen aboga por un enfoque técnico en el estudio de la intensidad de los incendios: "La situación sigue siendo alarmante".

Aagesen aboga por un enfoque técnico en el estudio de la intensidad de los incendios:

En un contexto de creciente emergencia climática, la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha enfatizado la relevancia de la ciencia y la previsión meteorológica como fundamentales para afrontar y mitigar desastres ambientales. Durante su comparecencia en el Senado, ha hecho un llamamiento a una reflexión seria y técnica sobre las causas detrás de la virulencia de los incendios forestales que están asolando diversas regiones del país.

Aagesen ha indicado que, aunque se han visto algunas mejoras gracias a las recientes lluvias y temperaturas más frescas, la situación sigue siendo grave, con trece incendios clasificados en nivel 2. "No podemos permitirnos bajar la guardia. Aún hay mucho por hacer", reiteró la ministra, quien subraya la necesidad de políticas públicas efectivas que no solo respondan a la emergencia actual, sino que también preparen al país para futuros desafíos.

La ministra enfatizó que el análisis de estos eventos, basado en datos científicos, es esencial para formular estrategias de prevención y adaptación ante desastres naturales. "Nuestros esfuerzos deben centrarse en proteger a la población y en anticipar situaciones complejas que puedan surgir", explicó Aagesen.

Además, destacó la importancia de convertir la política climática en un consenso de Estado. "Debemos unir fuerzas, utilizar todos los recursos disponibles para enfrentar esta crisis y establecer un Pacto de Estado que nos permita prepararnos para lo que está por venir", advirtió.

La ciencia juega un papel crucial en este esfuerzo, según Aagesen. La ministra afirmó que "la ciencia, junto a la observación y la predicción meteorológica, es un pilar indispensable" para estar mejor equipados ante los desastres que pueden afectar nuestro entorno.

En cuanto a los recursos desplegados, Aagesen señaló que desde el 1 de junio, han estado activos 56 medios aéreos y 11 brigadas helitransportadas, lo que supone un despliegue de alrededor de 600 bomberos forestales, así como equipos de prevención integral. "Estamos preparados para actuar con celeridad y en coordinación con las comunidades autónomas", aseguró.

Adicionalmente, mencionó la incorporación de medios excepcionales y la intervención del Ministerio en 14 comunidades autónomas, trabajando en 29 provincias. "Hemos respondido a más de 20 incendios en un solo día, lo que demuestra nuestra capacidad de movilización", detalló.

Por último, la ministra señaló el papel crucial de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en este contexto, afirmando que "la identificación de datos meteorológicos y pronósticos de temperatura y humedad son vitales para evaluar riesgos y mejorar la coordinación en la extinción de incendios".