24h España.

24h España.

Ábalos critica al Gobierno por no declarar emergencia nacional ante la DANA.

Ábalos critica al Gobierno por no declarar emergencia nacional ante la DANA.

El exministro José Luis Ábalos ha alzado la voz en una crítica contundente hacia el Gobierno de Pedro Sánchez por su manejo de la reciente crisis ocasionada por la DANA, que ha devastado diversas regiones del país y ha dejado un trágico saldo de más de 220 vidas perdidas.

En un documento que ha sido registrado en el Congreso y al cual ha tenido acceso Europa Press, Ábalos, actualmente diputado del Grupo Mixto, no ha dudado en exigir responsabilidades por la gestión de la situación, planteando nada menos que 26 preguntas que buscan dar respuesta a varios aspectos claves del desastre.

Entre las cuestiones que plantea, se encuentran las comunicaciones entre el Gobierno central y la Generalitat Valenciana para coordinar la respuesta ante la catástrofe, así como la cantidad y tipo de recursos que se movilizaron por parte del Ejecutivo. También indaga sobre las alertas que recibieron de organismos como la Agencia Estatal de Meteorología y la Confederación Hidrográfica del Júcar respecto al riesgo de crecidas.

Ábalos, con la mirada puesta en la gestión tanto anterior como posterior a la tragedia, sostiene que el manejo de la DANA ha estado repleto de "errores encadenados", responsabilizando particularmente al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y a su equipo de las deficiencias en la respuesta inicial.

El exministro señala con insistencia que "los mecanismos preventivos fallaron" y que hubo una alarmante falta de acciones diligentes por parte del gobierno autonómico en los primeros momentos críticos de la situación. Esta inacción ha sido considerara un grave descuido que, a su juicio, ha costado vidas.

Ábalos también expresa una preocupación mayor; considera que, ante la magnitud de la catástrofe, el Ejecutivo debería haber declarado la emergencia de interés nacional, en lugar de justificar su inacción en el argumento de que las autoridades autonómicas son las que mejor conocen el terreno. De haberse tomado esa decisión, habría sido posible establecer un "mando único" que privilegiara la "eficacia" y la "capacidad de respuesta" ante la crisis.

Finalmente, el diputado ha enfatizado que, aunque se han aprobado decretos de ayudas y se ha declarado la zona como gravemente afectada, esto no puede considerarse como un cierre al capítulo de gestión. Para Ábalos, las actuaciones previas y la manera en que se manejó la crisis deben ser objeto de un examen profundo y crítico, en lugar de ser simplemente pasadas por alto.