La Audiencia Nacional juzga a 'Josu Ternera' por su rol como líder de ETA en el caso de las 'herriko tabernas'.
 
                                        MADRID, 11 de julio.
En un desarrollo significativo en la lucha contra el terrorismo, el juez Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional ha decidido llevar a juicio a José Antonio Urrutikoetxea, conocido como 'Josu Ternera'. Este exlíder de ETA está siendo procesado por la supuesta dirección de una organización terrorista, en el contexto de investigaciones sobre cómo la banda se financió a través de las denominadas 'herriko tabernas'.
La decisión del juez llega tras la revocación por parte de la Sala de lo Penal de la conclusión del sumario en junio, lo que ha permitido a la Fiscalía solicitar una ampliación de los cargos contra 'Josu Ternera', quien ya había sido procesado anteriormente en 2005.
La evidencia central que ha llevado a esta nueva acusación proviene de documentos hallados en un refugio en las montañas cercanas a Saint Gervais-Les Bains, donde fue capturado Urrutikoetxea en mayo de 2019. Esta colección de pruebas es clave para entender su papel en ETA desde que huyó de España en 2002 hasta su arresto.
El juez se basa en un informe de la Fiscalía que sugiere que la información recopilada ofrece indicios contundentes de que 'Josu Ternera' actuó como una figura prominente dentro de ETA durante su largo periodo de clandestinidad.
El Ministerio Fiscal argumenta que la posesión de ciertos documentos, cuyo acceso estaba restringido a un círculo muy limitado de líderes de la organización, indica su alto estatus dentro de ETA. Además, sus intervenciones en negociaciones con el gobierno español y su papel en el anuncio de la disolución de la banda refuerzan esta acusación.
Por esta razón, el juez ha decidido añadir a su procesamiento el delito de dirección de grupo terrorista, o en su defecto, la integración en el mismo.
Este caso se enmarca en la investigación conocida como 'caso herriko tabernas' o 'caso Batasuna', una indagación que originalmente fue liderada por el juez Baltasar Garzón sobre cómo ETA financió sus actividades a través de las herriko tabernas, vinculadas al partido Batasuna.
A sus 74 años, 'Josu Ternera' fue arrestado en mayo de 2019 tras casi dos décadas en la clandestinidad. Aunque en junio de ese mismo año fue liberado por razones de salud, las autoridades francesas lo volvieron a detener al descubrir que la Audiencia Nacional lo requería por múltiples causas.
Además, el exjefe de ETA enfrenta varios juicios pendientes, incluyendo casos relacionados con atentados en Zaragoza y en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, así como el propio caso de las herriko tabernas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.