En Madrid, el 22 de abril, ha surgido un nuevo enfrentamiento legal relacionado con el controvertido concurso de ideas destinado a la resignificación del Valle de los Caídos. La Fundación Española de Abogados Cristianos ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo debido a que el pliego de condiciones incluye partes de la Basílica, como la capilla del Santísimo, en las intervenciones propuestas.
Según la Fundación, el pliego estipula que, a excepción del altar y las áreas adyacentes, varias zonas del interior de la Basílica—que incluyen el vestíbulo, el atrio, y otras áreas—no estarán reservadas para actividades de culto. De esta forma, estarían abiertas a posibles modificaciones artísticas y museográficas, algo que Abogados Cristianos considera inaceptable.
La organización sostiene que la Basílica debe ser considerada inviolable en su totalidad y advertido que cualquier alteración podría constituir un delito de profanación, por lo que su defensa se ha vuelto un asunto clave en este debate.
Abogados Cristianos argumenta que el proyecto gubernamental es una clara violación de la libertad religiosa, así como una infringencia del concordato firmado entre el Estado español y la Santa Sede. Además, señala que se configura como un abuso de poder por parte del Ejecutivo.
Polonia Castellanos, presidenta de la Fundación, ha expresado su firme oposición a las intenciones del Gobierno, afirmando que están utilizando el Valle de los Caídos como una manera de desviar la atención de otros escándalos de corrupción. En su comunicado, ha prometido que estarán listos para enfrentar cualquier intento de modificar el monumento en los tribunales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.