24h España.

24h España.

"Abordarán en sesiones para ESO las raíces de la discriminación hacia la mujer bajo el lema 'Feminismo es igualdad'"

El Ministerio de Educación y Formación Profesional acaba de publicar la secuencia de actividades denominada 'Feminismo es igualdad', que tiene como objetivo abordar el tema de la igualdad de género desde una perspectiva crítica y analítica de las raíces históricas y culturales de la discriminación hacia las mujeres.

Estas actividades, elaboradas por docentes en activo, constan de trece sesiones que se incluirán en la materia de Educación en Valores Cívicos y Éticos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y están relacionadas con otras materias como Geografía e Historia, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, y Lengua Castellana y Literatura.

Según explica la publicación del Ministerio recogida por Europa Press, el objetivo de estas actividades es hacer que los alumnos sean conscientes de las diferentes formas de discriminación que sufren las mujeres en los ámbitos local y global, y fomentar actitudes comprometidas tanto con la igualdad de género como con la lucha contra la violencia de género.

Otro de los objetivos es que los estudiantes comprendan los ejes fundamentales, históricos y temáticos del feminismo, y conozcan las acciones asociadas al tejido asociativo y no gubernamental de la sociedad civil que buscan resolver conflictos culturales, políticos y religiosos que afectan a los derechos y libertades de las mujeres.

Además, la secuencia de actividades aborda los factores económicos, raciales y sociales que inciden en la efectiva consecución de la igualdad de género, y pone en valor el trabajo que realizan las mujeres en el ámbito del arte y la cultura contemporánea.

La metodología a seguir por los docentes en la realización de estas actividades será la del aprendizaje basado en el pensamiento, en problemas y en proyectos interdisciplinares, así como en técnicas y dinámicas de grupo.

La última sesión se centrará en el análisis crítico de los aspectos fundamentales de las actividades, para detectar errores, aspectos a reforzar y propuestas de mejora adaptadas al contexto y los intereses del alumnado.

Con estas actividades, los estudiantes podrán practicar el diálogo y la igualdad de trato entre hombres y mujeres, y estarán preparados para el ejercicio de la ciudadanía democrática. Igualmente, trabajarán en el rechazo de los estereotipos que suponen discriminación entre hombres y mujeres, en la identificación y crítica hacia los comportamientos sexistas y en el desarrollo del hábito de resolución pacífica de conflictos.

La materia de Educación en Valores Cívicos y Éticos otorga a la problemática de la discriminación de género un peso específico y propone un análisis crítico y exhaustivo de las causas, que incluyen la violencia de género y una realidad incuestionable que es visibilizada y analizada críticamente por los movimientos feministas.

En resumen, la secuencia de actividades 'Feminismo es Igualdad' tiene como objetivo movilizar a los estudiantes en el conjunto de conocimientos, destrezas, actitudes y valores cívicos y éticos necesarios para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, y establecer una visión crítica y profunda sobre la discriminación de género.