ACE manifiesta su respaldo a la escritora Mahvash Sabet, quien enfrenta un grave estado de salud tras una cirugía en prisión.

En Madrid, el 26 de diciembre, la Asociación Colegial de Escritores (ACE) ha manifestado su profunda inquietud y su firme apoyo a Mahvash Sabet, la poeta y escritora iraní que se encuentra encarcelada. La situación de Sabet se ha vuelto alarmante tras una reciente cirugía de corazón abierto, y su estado ha sido calificado de "crítico" por la organización literaria.
A través de un comunicado, la ACE resalta la figura de Sabet como un símbolo de resistencia, humanidad y creatividad en el contexto de adversidades extremas. Su historia es impactante: fue encarcelada desde 2008 hasta 2017 y, tras su liberación, volvió a ser detenida en 2022, evidenciando una persecución continua por parte del régimen iraní.
En los recientes días, la situación de Mahvash ha empeorado, según informaciones de la ACE. Ha experimentado convulsiones y una preocupante acumulación de líquido en los pulmones, lo que la ha llevado a depender de una máquina para respirar. Además, se ha reportado que no puede caminar ni hablar, lo que eleva aún más las alarmas sobre su bienestar físico y psicológico. En 2008, fue arrestada bajo acusaciones infundadas, como el "insulto a las santidades religiosas" y espionaje en favor de Israel, enfrentando una sentencia de 20 años de prisión.
A lo largo de casi una década tras las rejas, Sabet pasó más de dos años y medio en condiciones de aislamiento extremo, sufriendo maltratos tanto físicos como psicológicos. Sin embargo, fue en estos momentos oscuros donde encontró su voz: la poesía se convirtió en su medio de resistencia. Su obra ha sido recopilada en volúmenes que han tenido traducciones a varios idiomas, incluyendo una edición en español que lleva por título 'Poemas enjaulados'.
En reconocimiento a su valentía, en 2017, Mahvash Sabet recibió el honor de ser nombrada Escritora Internacional del Coraje por PEN International, además de ser co-recipiendaria del Premio Pinter. Estos galardones no solo destacan su destreza literaria, sino también su inquebrantable liderazgo y resiliencia. A pesar de haber recuperado su libertad en ese mismo año, Mahvash siguió siendo víctima de la represión ejercida por el régimen de Irán.
El 2022 trajo consigo una nueva ola de persecución; en julio de ese año, Sabet fue arrestada nuevamente junto a otros miembros de la comunidad bahá'í en Irán, enfrentando una segunda condena que la llevó a una pena de diez años de prisión. La historia de Mahvash Sabet es un recordatorio poderoso de la lucha por la libertad de expresión y de las graves violaciones a los derechos humanos que aún persisten en diversas partes del mundo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.