El Palacio Real de Caserta anula el concierto del director de orquesta Valeri Gergiev, vinculado al Kremlin.

En un giro significativo de los acontecimientos culturales, la administración del Palacio Real de Caserta en Italia ha decidido cancelar el concierto del aclamado director de orquesta Valery Gergiev, quien ha sido objeto de controversia por sus lazos con el Kremlin. Este anuncio se produjo el pasado lunes, evidenciando la creciente preocupación ante la posible resistencia de colectivos ucranianos.
La cancelación se ha producido en un contexto donde las tensiones políticas han permeado en el ámbito cultural, especialmente con el trasfondo de la guerra en Ucrania. Según informes de medios italianos, la dirección del palacio temía que las protestas pudieran empañar el evento, que estaba destinado a celebrar la música en uno de los lugares más emblemáticos de Italia.
El evento en cuestión estaba programado para llevarse a cabo el 27 de julio, como parte del festival estival "Un'Estate da Re" (Un Verano Real), en el majestuoso patio barroco del palacio, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A pesar del carácter festivo del festival, la participación de Gergiev, conocido por su cercanía a Putin, suscitó un torrente de críticas que pesaron en la decisión final.
La ministra de Cultura italiana expresó su preocupación al indicar que la actuación de Gergiev podría transformar el evento musical en un vehículo de "propaganda rusa". Las manifestaciones en contra del director de orquesta fueron amplificadas por figuras destacadas, como Yulia Navalnaya, quien aboga por los derechos humanos y es la viuda del disidente ruso Alexéi Navalni, y que instó a la cancelación en un artículo publicado en el diario 'La Repubblica'.
Valery Gergiev, de 72 años, en su trayectoria ha sido director en prestigiosas instituciones como el Teatro Bolshói y el Teatro Mariinsky, y ha mantenido su apoyo al presidente ruso a lo largo de los años. Sin embargo, tras el inicio del conflicto armado en Ucrania, diversas organizaciones culturales internacionales han optado por desvincularse de él, argumentando su negativa a condenar la invasión rusa, lo que ha llevado a un creciente aislamiento en su carrera profesional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.