Un grupo de activistas de Rebelión Científica han comparecido ante la justicia por la protesta climática y pacífica que realizaron el pasado 6 de abril frente al Congreso de los Diputados en Madrid. Como resultado de esto, 15 científicos, académicos y activistas han sido citados para declarar ante el juez de instrucción, seis de los cuales ya han comparecido en declaraciones ante los medios.
La activista Marta García Pallarés ha lamentado la insuficiente respuesta del Gobierno frente a las crisis climáticas que están tomando escenarios catastroficos. En la protesta, se utilizó un líquido rojo que no produjo daños materiales pero sí un importante impacto mediático y simbolizó el nuevo compromiso de la comunidad científica.
El profesor Jorge Riechmann ha señalado que las sociedades pueden estar pensando que el calentamiento global no va más allá de tener un poco más de calor en verano o menos agua disponible, cuando en realidad hay campos de cultivo que se están convirtiendo en desiertos, mares y océanos que se están volviendo muertos y temperaturas incompatibles con la vida humana.
Aunque se ha desestimado el primer delito de interrupción de la actividad de la sesión del Congreso que se les imputaba, la Fiscalía ha mantenido la acusación por delito de daños, añadiendo la tipificación con agravantes y desórdenes públicos en los que se les podría acusar, dado que su actuación podría suponerles penas de hasta seis años de prisión.
La activista García ha declarado que no se sabe si se irá a juicio oral o no y ha pedido que los delitos considerados que son de daños a un edificio histórico y desórdenes públicos sólo por haber ejercido su derecho a la protesta, no supongan castigos de hasta seis años de prisión al pedir al Gobierno que tome medidas para frenar el calentamiento global y evitar la muerte de personas y seres vivos en todo el planeta.
Se ha visto un gran apoyo a Rebelión Científica a través de la campaña '#JuicioAlaCiencia', lo que ha motivado varias acciones de apoyo y manifestación en diversas ciudades tanto nacionales como internacionales.
Esta tarde tendrá lugar la presentación de '2020: The Walk' que visibilizará el compromiso colectivo y se proseguirá con una concentración-recital de poesía el día 15 de abril en la plaza de las Cortes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.