
En un importante paso hacia la modernización educativa, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España ha formalizado un acuerdo este jueves con dos gigantes de la tecnología, Amazon y AWS, con la ambiciosa meta de capacitar a medio millón de jóvenes entre 11 y 25 años en competencias digitales y tecnológicas antes de 2027.
Dicha iniciativa, promovida por la ministra Pilar Alegría, busca no solo potenciar las habilidades de los estudiantes, sino también contribuir a cerrar la creciente brecha en competencias digitales que afecta a muchos jóvenes en el país. Además, se pretende estimular el empleo en ámbitos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), priorizando la inclusión y el desarrollo de talento en un sector laboral cada vez más demandante.
Los beneficiarios de este acuerdo recibirán acceso a una variedad de recursos formativos en institutos, centros de formación profesional, universidades y otras instituciones educativas. Esto incluirá cursos y herramientas de aprendizaje, certificaciones reconocidas por la industria, programas de tutoría, visitas virtuales a instalaciones logísticas y la posibilidad de acceder a prácticas profesionales en Amazon, lo que significará una valiosa experiencia en el mundo real para estos jóvenes.
La firma de este significativo acuerdo fue el resultado de un encuentro clave que tuvo lugar entre Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación; Christopher Steck, director de Relaciones Institucionales de Amazon para España y Portugal; y Suzana Curic, directora general de Amazon Web Services para la región ibérica, quienes coincidieron en la urgencia y relevancia de preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.