
En un reciente comunicado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha dado la voz de alerta sobre la llegada inminente de una intensa masa de aire ártico a la Península. Este fenómeno climático se espera entre el sábado y el domingo, lo que traerá consigo un notable descenso de las temperaturas y la posibilidad de nevadas en amplias regiones. Los expertos prevén que esta situación se mantenga al menos durante la próxima semana, por lo que es recomendable que la población esté atenta a las actualizaciones meteorológicas.
Según la información proporcionada por AEMET, la incesante corriente ártica alcanzará el extremo norte de España durante las últimas horas del sábado. Se anticipan nevadas en zonas montañosas como los Pirineos y la cordillera Cantábrica, especialmente en altitudes que superan los 900 a 1,000 metros. Esto podría traer consigo un paisaje invernal que no se veía desde hace tiempo en esas áreas.
El impacto de esta masa de aire no se limitará al norte, ya que a lo largo del domingo, se extenderá a gran parte de la Península, provocando un descenso generalizado de las temperaturas. AEMET ha señalado que las temperaturas máximas se situarán por debajo de los 10ºC en diversas áreas del país, siendo la única excepción el cuadrante suroeste y las zonas costeras, donde se espera que sean ligeramente más cálidas.
El domingo también marcará un descenso significativo en la cota de nieve, que se prevé que descienda hasta los 600 a 800 metros. Aunque la mayor parte de las nevadas afectará a la mitad norte del territorio, no se descarta la posibilidad de que también se produzcan en algunas sierras de la mitad sur. Los mayores acumulados de nieve se pronostican en los Pirineos, la cordillera Cantábrica y la cordillera Ibérica del norte.
El viento, que también se intensificará a partir de las últimas horas del sábado, se convertirá en un factor meteorológico crucial. Se esperan fuertes rachas, especialmente del cierzo y la tramontana, en regiones del noreste de la Península y en las Baleares, así como en zonas montañosas del norte. Existen alertas por posibles ventiscas en los Pirineos y la cordillera Cantábrica, además de un temporal de mar en el Cantábrico y el Mediterráneo balear.
Al mirar hacia la próxima semana, las previsiones indican que el descenso de las temperaturas continuará. Las heladas nocturnas se volverán más comunes en el interior de la Península, aunque de forma leve. En cuanto a las nevadas, persiste una gran incertidumbre tanto en su duración como en su extensión geográfica. Los meteorólogos consideran probable que el episodio de nieve dure al menos hasta el miércoles 11, aunque no se descarta su prolongación a varios días más.
AEMET ha reconocido que la localización de las nevadas aún es incierta, lo que dificulta la identificación precisa de las áreas afectadas. Sin embargo, existe una probabilidad significativa de que se registren nevadas en cotas bajas en diversas partes de la Península. Las nevadas más intensas volverían a concentrarse en los Pirineos, la cordillera Cantábrica y la cordillera Ibérica del norte. Además, se espera que el temporal de viento y el estado del mar afecten a las islas Canarias durante los primeros días de la semana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.