24h España.

24h España.

Airbnb implementará el registro obligatorio para todos los anuncios desde el 1 de julio.

Airbnb implementará el registro obligatorio para todos los anuncios desde el 1 de julio.

Desde el próximo martes, 1 de julio, Airbnb implementará un nuevo requisito para los anfitriones en España: deberán proporcionar un número de registro válido que corresponda a su tipo de alojamiento. Esta medida se alinea con la nueva normativa sobre alquileres de corta duración, que se convertirá en obligatoria ese mismo día. La plataforma ha anunciado que facilitará este proceso mediante una herramienta específica.

La compañía ha subrayado que la finalidad de esta regla es simplificar la labor de inspección y verificación por parte de las autoridades locales. Así, cualquier anuncio que no incluya el número de registro no podrá ser publicado. Además, los propietarios que no tengan este número deberán demostrar que cumplen con otras normativas locales pertinentes.

En respuesta a estas nuevas exigencias, Airbnb ha llevado a cabo diversas iniciativas educativas en los últimos meses, dirigidas a los anfitriones españoles. Estas campañas se centran en informar acerca de las recientes regulaciones europeas y los requisitos de registro que ahora son parte del marco legislativo.

El nuevo sistema de registro para arrendamientos turísticos y de temporada nace del Real Decreto 1312/2024, que establece una ventanilla única digital. A partir del martes, será obligatorio para todos los propietarios, seis meses después de su aprobación inicial.

Esta normativa se origina a partir del Reglamento Europeo 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, adoptado el 11 de abril de 2024, que proporciona un marco regulador para los arrendamientos de viviendas de corta duración en todos los Estados Miembros de la UE.

De acuerdo con las nuevas disposiciones, los propietarios interesados deberán solicitar su número de registro a través del Colegio de Registradores. Para ello, deberán presentar información como la referencia catastral, la dirección exacta del alojamiento, el tipo de alquiler (ya sea vivienda completa o por habitaciones), la capacidad máxima de ocupación y los requisitos establecidos por cada comunidad autónoma.

Una vez que la solicitud de registro haya sido validada, los propietarios recibirán un número de identificación que deberán exhibir en las plataformas en línea donde ofrecen sus servicios de alquiler, como Airbnb. Este paso asegurará que las viviendas estén debidamente registradas y sean fácilmente identificables.

En un comunicado reciente, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana enfatizó que con esta nueva medida, el Gobierno de España y la Unión Europea buscan afrontar el complicado panorama actual del mercado de la vivienda, estableciendo mecanismos que ayuden a prevenir fraudes y promover un mercado más transparente.