Aitana culmina su gira 'Metamorfosis' y se consagra como superestrella: "No sé si volveré a llenar un estadio".

Aitana, la joven sensación del pop español, acaba de cerrar una etapa memorable en su carrera con el emocionante final de su gira de estadios 'Metamorfosis season' en el imponente estadio Riyadh Air Metropolitano. Ante un público desbordante de más de 55,000 fanáticos, la artista anunció un futuro vibrante: en 2026, estará de regreso con una nueva gira mundial que llevará el título de su próximo álbum, 'Cuarto azul'.
La emotiva velada estuvo llena de energía y agradecimiento, con Aitana destacando lo especial de la noche: "Cada día que pasa es un nuevo reto. Esta ha sido una experiencia única, y gracias a todos por confiar en mí", expresó visiblemente emocionada al despedirse de esta etapa antes de su aún incierto regreso a los grandes escenarios.
A lo largo del espectáculo, la artista reveló la lucha interna que enfrentó, manifestando que su miedo a decepcionar a sus seguidores la había llevado a mantener ciertas emociones a raya. "No podía permitirme sentir", confesó, agradeciendo al estadio por la oportunidad de presentar su música en un lugar tan significativo.
El concepto de metamorfosis estuvo presente en cada rincón del show, simbolizado por un escenario en forma de mariposa que sirvió como telón de fondo para sus emocionantes performances. Durante más de dos horas, Aitana no solo cantó, sino que también danzó y exploró la tarima, creando una atmósfera mágica que cautivó a todos los asistentes.
El espectáculo empezó puntualmente a las 21:00 horas, cuando Aitana hizo su entrada triunfal, siendo recibida con vítores ensordecedores. Con canciones que abarcan su carrera, desde '6 de febrero' hasta 'Lo malo', la artista brindó un repertorio que resonó con sus fans, mezclando melodías de su nuevo trabajo 'Cuarto azul' con sus primeros éxitos.
Este concierto marcó el cierre de una serie de presentaciones que inició en Barcelona, donde la artista estuvo acompañada por otros conocidos del panorama musical español, como David Bisbal y Hombres G. La expectación entre el público crecía a medida que se acercaba la última actuación, con muchas especulaciones sobre los invitados especiales de la noche.
El público estalló de júbilo cuando Amaral subió al escenario para interpretar 'Mis amigos', añadiendo un toque especial al espectáculo. También contó con la intervención de Ela Taubert, otro talento emergente que resonó con la audiencia.
'Cuarto azul', el álbum que ha inspirado gran parte del show, incluye un total de 19 temas, entre los que se encuentran colaboraciones con artistas como Fangoria y Myke Towers. Uno de los momentos de más intensidad emocional ocurrió cuando Aitana dedicó 'Música en el cielo' a su abuelo, creando una conexión palpable entre ella y el público, cuyas pulseras azules iluminaban el estadio en una conmovedora sinfonía de luces y música.
Vestidos en una paleta de azules y con lentejuelas, los fanáticos mantuvieron la energía alta durante toda la presentación, a pesar de algunos problemas técnicos con el sonido, mostrando así su inquebrantable apoyo a la artista. Aitana aprovechó esto para rendir homenaje a la música pop, fusionando sus propias composiciones con clásicos como los de ABBA, e incluyendo elementos de la cultura 'ballroom' a través del voguing de sus bailarines, que evocó un espíritu inclusivo y vibrante en el ambiente.
Aunque los conciertos estaban originalmente programados para el Estadio Santiago Bernabéu, las quejas de los vecinos llevaron a su reubicación. A pesar de este obstáculo, el evento fue un éxito rotundo, marcando el fin de esta emocionante gira.
En un acto de reconocimiento, Aitana invitó a su equipo de más de 50 personas al escenario para agradecerles por su arduo trabajo. Y justo pasadas las 23:30, al ritmo de 'Conexión psíquica', Aitana hizo estallar de alegría al público, cerrando con la promesa de que volverá en 2026 con su esperada gira mundial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.