24h España.

24h España.

Aitor Karanka asume el liderazgo técnico de la selección masculina y su desarrollo.

Aitor Karanka asume el liderazgo técnico de la selección masculina y su desarrollo.

En un anuncio que promete marcar un nuevo rumbo en la gestión deportiva, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado la incorporación de Aitor Karanka, destacado exfutbolista y entrenador, como nuevo director técnico de desarrollo y de la selección masculina absoluta. Este nombramiento se produce en un contexto en el cual la federación busca fortalecer su estructura técnica para seguir destacando en el ámbito internacional.

Karanka, de 51 años, retorna a la RFEF tras 15 años de una carrera notable que lo ha llevado a dirigir equipos en distintas ligas, incluidos el Middlesbrough y el Nottingham Forest en Inglaterra, así como el Granada CF en España. Su destacada trayectoria incluye un periodo como asistente de José Mourinho en el Real Madrid, lo que le ha proporcionado una sólida base en la gestión de equipos de alto rendimiento.

El objetivo de este fichaje, según la RFEF, es perfeccionar las estrategias deportivas necesarias para mantener a la selección masculina entre las élites del fútbol mundial y asegurar una continuidad en el éxito alcanzado en los últimos años.

Karanka conoce bien la estructura de la RFEF, ya que fue seleccionador de la categoría sub-16 de la selección española entre 2008 y 2010 y posteriormente trabajó en el cuerpo técnico del Real Madrid, donde adquirió valiosas experiencias que le llevaron a asumir roles de mayor responsabilidad en el ámbito profesional.

En su paso por clubes británicos, no solo destacó por su capacidad de liderazgo, sino que logró el ascenso del Middlesbrough a la Premier League. Su carrera lo llevó también al Nottingham Forest y al Birmingham City antes de su paso más reciente por el Granada, así como su experiencia en el Maccabi Tel Aviv, con el que llevó al equipo a competiciones europeas.

Desde 2020, Karanka ha estado vinculado a la UEFA como Observador Técnico, donde su papel ha abarcado desde la enseñanza de nuevas generaciones de entrenadores hasta el análisis de competiciones clave como la Champions y la Eurocopa. Este bagaje le ha permitido contribuir al desarrollo del fútbol europeo a niveles significativos.

Con su llegada, Karanka comenzará a trabajar de inmediato en la parcela técnica de la RFEF, manteniendo una colaboración estrecha y constante con Luis de la Fuente, el seleccionador nacional, y con el resto del equipo técnico. Este fortalecimiento organizativo podría ser determinante para el futuro inmediato del fútbol español.