Al CEO de Stellantis no le tiembla el pulso: reducirá proveedores para abaratar costos de vehículos eléctricos.

En una declaración que ha generado revuelo en la industria automotriz, el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, ha anunciado su intención de reducir costes de producción prescindiendo de algunos proveedores y optando por fabricar internamente varias piezas clave de sus vehículos eléctricos.
Esta decisión, tomada durante una conferencia en Melfi, al sur de Italia, demuestra la determinación de la compañía a ser más autosuficiente y eficiente en un mercado cada vez más competitivo.
Entre los proveedores afectados por esta medida se encuentran nombres destacados como Valeo, Continental, Magna International, Forvia y Aptiv, lo que podría impactar significativamente en la cadena de suministro de Stellantis.
El panorama general del sector automotriz se ve afectado por una serie de factores, incluyendo la presión de la competencia china, la eliminación de subvenciones para la nueva movilidad y el aumento de los costes financieros debido a la subida de los tipos de interés.
En respuesta a estos desafíos, Stellantis ha registrado una caída del 6% en su capitalización desde principios de año, con acciones que han caído más de un 1% en la Bolsa de Valores de Milán en la sesión de este martes.
Además, la empresa se une a Mercedes-Benz en la decisión de detener la construcción de sus plantas de baterías en Alemania, como parte de una revisión del modelo de negocio ante la desaceleración de las ventas en el mercado de vehículos eléctricos.
Automotive Cells Company, una empresa conjunta respaldada por Stellantis, Mercedes-Benz y TotalEnergies, ha invertido 7.000 millones de euros en tres plantas de baterías en Europa, pero ahora está reajustando su estrategia en Kaiserslauter para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
Según el CEO Yann Vincent, la demanda de vehículos eléctricos en Europa se ha visto afectada y se espera un crecimiento limitado en el segmento del gran consumo, lo que ha llevado a la empresa a retrasar la puesta en marcha de su planta por dos años.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.