24h España.

24h España.

Alba Bautista y Lucía González inician el Mundial de Rítmica en Río de Janeiro en las posiciones 19 y 29.

Alba Bautista y Lucía González inician el Mundial de Rítmica en Río de Janeiro en las posiciones 19 y 29.

En la vibrante ciudad de Río de Janeiro, el Mundial de Gimnasia Rítmica dio inicio este miércoles, marcando el regreso de las deportistas españolas Alba Bautista y Lucía González a la competencia internacional. A pesar de sus esfuerzos, ambas se ubicaron en posiciones que las alejan de las esperadas finales del concurso completo, con Bautista en decimonovena y González en vigesimonovena posición.

El torneo comenzó con los ejercicios de aro y pelota, donde Bautista, quien tuvo un destacable desempeño en el All-Around de 2023 al finalizar octava, mostró consistencia aunque no logró el resultado deseado, posicionándose en el puesto 19 con una puntuación de 27.650 en aro, y en 21 con 26.550 en pelota. Por su parte, González, que venía de brillar al alcanzar la final del All-Around en el europeo de junio, enfrentó dificultades en su2023 primero ejercicio, finalizando en 47ª posición en aro con 24.800, aunque mejoró considerablemente al finalizar en 14ª en su rutina de pelota, cosechando 27.150 puntos.

Las gimnastas españolas, después de estos resultados, se encontraron fuera de las finales de ambos aparatos, ocupando posiciones modestas en la clasificación general del All-Around. La competencia no solo enfrenta a nuevas promesas, sino también a favoritas indiscutibles, como la alemana Darja Varfolomeev, quien se ha establecido como una clara contendiente al liderar las clasificaciones de aro y pelota, superando la barrera de los 30 puntos en ambas disciplinas y ocupando el primer puesto en el All-Around. Sin embargo, el accionar de muchas competidoras aún está por definirse en las próximas rondas.

La búlgaro Stiliana Nikolova, tres veces medallista de oro en eventos europeos, deslumbró al asegurarse posiciones en el segundo lugar en la final de pelota, el tercero en aro y el segundo en el All-Around, manteniendo su estatus de favorita. Mientras tanto, Taisiia Onofriichuk de Ucrania también mostró gran capacidad, consiguiendo el segundo puesto en aro pero su puntuación en pelota, donde alcanzó 27.550, le impidió acceder a esa final, aunque se mantiene en una posición competitiva en el All-Around.

Por otro lado, otra competidora destacada es la italiana Sofia Raffaeli, quien se posiciona como una de las más consistentes, logrando el séptimo y quinto lugar en aro y pelota, respectivamente. Esto le permite ocupar la cuarta posición en el concurso completo, consolidándose como una rival a tener en cuenta en su búsqueda de medallas en este campeonato mundial.