Albares aboga por una política exterior independiente que priorice la agenda bilateral con China e India.
En un evento reciente en Madrid, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, subrayó la importancia de que España asuma un papel activo en el escenario internacional, afirmando que el país debe convertirse en "sujeto" en lugar de "objeto" de decisiones ajenas.
Durante la presentación de la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028, que establece las prioridades que regirán la política internacional española en los próximos años, Albares destacó que el Gobierno está comprometido con una política exterior que no dependa de otros, sino que posea una "agenda bilateral propia" que involucre a potencias como China e India, sin dejar de buscar vínculos sólidos con Estados Unidos, basados en el respeto mutuo.
El ministro se refirió a la evolución de la política exterior española, identificando una tercera fase en la que se pretende consolidar una voz y una identidad global que antes, según él, se había visto comprometida por el seguidismo a decisiones de otros, lo que incluso había llevado a España a participar en conflictos que no respaldaba moralmente, como la guerra de Irak.
"Ser voz en el mundo implica defender nuestros valores e intereses de manera firme", enfatizó Albares, argumentando que es esencial que España se posicione como un actor que impulse cambios relevantes en la política global, no como un mero espectador de las decisiones de otros, promoviendo al mismo tiempo el respeto a las instituciones internacionales y al multilateralismo.
Albares también manifestó la convicción de que la mayoría de las naciones del mundo continúan creyendo en el multilateralismo y el entendimiento, y enfatizó la necesidad de una reforma de la ONU que permita a los países emergentes, que ya están aquí, tener una mayor representación y voz en el organismo.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, el titular de Exteriores enfatizó el deseo de mantener vínculos sólidos en un marco de diálogo y respeto, destacando la importancia de que Europa se convierta en un actor autónomo en la reconfiguración del orden internacional.
El ministro resaltó que España está interesada en forjar una nueva agenda bilateral con actores emergentes que están ganando influencia, como Brasil, India, China y varias naciones africanas, haciendo hincapié en el vinculo especial del país con África Occidental y Sudáfrica.
En su intervención, Albares reiteró el compromiso de España con la paz y el Derecho Internacional Humanitario, defendiendo que dicho compromiso debe ser inquebrantable, incluso en contextos de crisis como Ucrania y Gaza.
Además, subrayó la responsabilidad de Europa de actuar frente a la violencia en Palestina y reiteró su demanda de que se suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel y se apliquen sanciones a quienes obstaculicen la paz en la región, además de hacer cumplir las decisiones de la Corte Internacional de Justicia.
Respecto a la situación en Ucrania, reafirmó que España apoyará a Kiev hasta que se logre una paz justa, enfatizando que tanto Ucrania como Europa deben ser parte integral del proceso de resolución del conflicto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.