El emocionante mundo del tenis se prepara para recibir a Carlos Alcaraz este martes en el prestigioso torneo de París-Bercy, el último Masters 1000 del año, que se desarrolla en un ambiente indoor. El joven tenista murciano se enfrentará al británico Cameron Norrie, una prueba significativa para él, ya que hasta el momento no ha logrado avanzar más allá de los cuartos de final, su mejor resultado en 2022. Este torneo representa una nueva oportunidad para que Alcaraz sume su noveno título de la temporada.
Después de ausentarse del Masters 1000 de Shanghái por problemas físicos y de caer en la final del torneo exhibición 'Six Kings Slam', Alcaraz regresa con la mirada fija en el triunfo. Su oponente, Norrie, quien ya eliminó al argentino Sebastián Baez en la primera ronda, promete ser un rival desafiante para el español en este esperado debut.
Alcaraz tiene la vista puesta en un objetivo ambicioso en este Masters: llegar a las finales de Turín en su mejor forma. A lo largo de sus anteriores participaciones en París-Bercy, el español ha enfrentado dificultades, acumulando sólo cinco victorias en cuatro ediciones, lo que subraya la importancia de demostrar su talento en esta ocasión.
Además, el joven tenista deberá mantener su liderazgo como número uno del mundo antes de las ATP Finals. Con una diferencia de 840 puntos respecto a Jannik Sinner, es crucial que Alcaraz logre, al menos, alcanzar los cuartos de final en París para consolidar su posición ante el italiano, quien, a su vez, tendría que ganar el torneo para recuperar el primer lugar del ranking.
Si Alcaraz consigue imponerse en el torneo, no sólo sumaría su noveno trofeo ATP del año, un hito alcanzado solo por Novak Djokovic desde 2015, sino que también celebraría su primer título indoor, conseguido en Róterdam a principios de la temporada.
El camino no será fácil; Alcaraz necesita superar a Norrie y luego enfrentarse a duras pruebas en los octavos de final, donde podría encontrarse con el local Arthur Rinderknech, quien ha tenido un rendimiento notable, así como contra otros competidores como el checo Jiri Lehecka o el monegasco Valentin Vacherot, sorprendente vencedor en Shanghái. Para triunfar, el español deberá desplegar su mejor tenis.
Si avanza a los cuartos de final, podría chocar con el canadiense Felix Auger-Aliassime o el noruego Casper Ruud, reciente campeón en Estocolmo. En semifinales, los nombres de Taylor Fritz o Alex De Miñaur podrían estar en la lista de próximos oponentes.
En el otro lado del cuadro, Jannik Sinner se perfila como el gran favorito, tras encadenar 21 victorias consecutivas en interiores, siendo su más reciente éxito en Viena ante Alexander Zverev, quien seguirá siendo su principal rival para llegar a la final.
Si todo sigue el camino previsto, París podría convertirse en el escenario de un nuevo enfrentamiento entre Alcaraz y Sinner, que ya se han enfrentado en la final en cinco ocasiones esta temporada, arrojando un balance de 4-1 favorable al español. La capital francesa podría ser testigo de su sexta emocionante final, si consideramos también el 'Six Kings Slam', lo que añadiría una capa más de dramatismo y emoción a un torneo ya de por sí electrizante.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.