24h España.

24h España.

Alegría anuncia elecciones en la RFEF si se mantiene la condena a Louzán por prevaricación.

Alegría anuncia elecciones en la RFEF si se mantiene la condena a Louzán por prevaricación.

En un giro significativo en el ámbito del deporte español, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, abordó este miércoles el polémico escenario que rodea la reciente elección de Rafael Louzán como presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Durante una entrevista en el programa 'Hoy por Hoy' de la cadena SER, Alegría dejó claro que la aprobación de la condena de siete años por prevaricación contra Louzán podría derivar en la convocatoria de nuevas elecciones para el liderazgo de la federación.

Alegría expresó su preocupación por la idoneidad de Louzán en el cargo, señalando que, en su opinión, no podría ocupar ni siquiera un puesto de concejal en un pueblo pequeño si estuviera bajo el peso de una sentencia que aún no es definitiva. De esta forma, la ministra subrayó la necesidad de que aquellos que dirigen entidades tan influyentes como la RFEF mantengan un estándar elevado de integridad y ética.

Louzán asumió la presidencia de la RFEF el 16 de diciembre, un momento que marcó el regreso del liderazgo en una organización que había estado a la deriva desde la dimisión de Luis Rubiales en septiembre de 2023, un escándalo surgido a raíz de su controvertido beso a la futbolista Jenni Hermoso tras la final del Mundial. Louzán, a pesar de su situación legal pendiente, recibió un respaldo notable de la Asamblea federativa, lo que generó preguntas sobre los criterios utilizados para su elección.

La condena que enfrenta Louzán data de 2022 y está relacionada con la concesión de una subvención destinada a la remodelación del estadio en Moraña, Pontevedra, mientras ejercía como presidente de la Diputación Provincial. Aunque la acusación de fraude fue retirada, el recurso que presentará ante el Tribunal Supremo será clave, ya que la vista oral está programada para el próximo 5 de febrero.

Alegría, en su intervención, lamentó que la dirección de la federación haya transmitido una imagen problemática en los últimos años, un legado de las administraciones anteriores que incluye momentos de crisis y controversia. Al respecto, indicó que la memoria reciente de los acontecimientos en la RFEF debe ser un recordatorio de la necesidad de una mejor gobernanza.

La ministra concluyó enfatizando la importancia de esperar a la decisión del Tribunal Supremo. Si se ratifica la condena, remarcó, deberán actuar conforme a la Ley del Deporte, lo que podría llevar inevitablemente a una nueva ronda de elecciones en la RFEF, subrayando que la transparencia y la legalidad deben prevalecer en todas las esferas del deporte.