24h España.

24h España.

Alejandro Grimaldo: "Siempre he mantenido viva mi aspiración de formar parte de la selección nacional."

Alejandro Grimaldo:

El joven lateral español Alejandro Grimaldo, quien actualmente milita en el Bayer Leverkusen, ha expresado su admiración por el talento emergente de jugadores como Lamine Yamal, un prodigio de solo 17 años que ha dejado a todos boquiabiertos. En una reciente conversación, Grimaldo compartió su experiencia al integrarse en el equipo nacional, conocido como la 'Roja', un espacio que siente como una verdadera 'familia'.

“Desde que llegué, me he sentido parte de este grupo. Ha sido un proceso sencillo, y después de más de un año ahora me siento plenamente cómodo aquí”, confesó Grimaldo durante su estancia en la Ciudad del Fútbol en Las Rozas. Este es su primer llamado a la selección absoluta tras una larga espera de diez años desde su paso por el equipo Sub-21, tiempo en el que nunca dejó de luchar por su sueño.

“Siempre quise formar parte de la selección mayor. Aunque tomé tiempo en lograrlo, nunca perdí la fe y seguí esforzándome para alcanzar este objetivo. Gracias a Luis de la Fuente y al trabajo constante, ahora tengo esta oportunidad”, agregó el futbolista, quien ha pasado por diversas ligas para adquirir experiencia.

Grimaldo llevó su trayectoria a otro nivel al salir joven para probar suerte en el Benfica y más tarde en el Bayer Leverkusen. “Este proceso me ha permitido crecer tanto personal como profesionalmente. He madurado y eso ha sido crucial para que el cuerpo técnico de la selección reconozca el progreso que he hecho durante estos años”, manifestó.

Con solo 29 años, Grimaldo se encuentra en el cuadrante más experimentado de un equipo repleto de juventud. “No me siento viejo en absoluto. Es un privilegio jugar junto a talentos como Lamine o Pau, quienes se adaptan rápidamente al máximo nivel”, destacó, subrayando la relevancia de esta nueva generación en el fútbol español.

Natural de Valencia, Grimaldo se formó en las instalaciones de La Masia, donde vivió en carne propia la importancia de desarrollar tanto habilidades futbolísticas como valores personales. “Sé lo que se siente porque pasé siete años allí. El trabajo que están haciendo con los jóvenes está dando sus frutos en la selección ahora”, compartió.

En el lateral izquierdo, forma una sinergia con Marc Cucurella, quien también comparte su visión de juego. “Nos entendemos muy bien, tanto dentro como fuera del campo. Esta conexión es fundamental para el rendimiento del equipo”, comentó sobre su relación con su compañero.

El rendimiento de Grimaldo ha sido notable, registrando 32 participaciones en goles durante la última temporada, lo que contribuyó enormemente al éxito de su equipo en la Bundesliga. “Cada acción cuenta en el último tercio del campo. He trabajado arduamente para tomar las mejores decisiones, y eso me ha ayudado a brillar”, aseguró el lateral.

A medida que lidia con las exigencias de defender a rivales como su propio compañero Yamal, Grimaldo reconoce la necesidad de un trabajo colectivo. “Lamine es un oponente formidable en el uno contra uno; necesitas el respaldo de todo el equipo para impedir que sobresalga”, comentó entre risas.

Grimaldo, quien tuvo la suerte de jugar con Yamal, se muestra constantemente asombrado por sus habilidades, una admiración que ha ido en aumento. “Es increíble lo que hace en el campo. Su nivel podría estar entre los mejores del mundo, y espero que continúe así”, expresó, alabando la juventud y el potencial del futbolista.

A pesar de que el Bayer Leverkusen tuvo una temporada pasada excepcional, con una sola derrota en competiciones oficiales, Grimaldo es consciente de las expectativas y la presión del presente. “Es un año histórico, pero ahora nos enfrentamos a nuevos retos y la demanda de replicar ese éxito es alta”, reflexionó.

Por último, el futbolista valoró su relación con su entrenador Xabi Alonso, quien comparte una filosofía similar a la de Luis de la Fuente. “Ambos son entrenadores cercanos que fomentan la posesión y el juego tras pérdida. Sus métodos me han beneficiado y creo que esta cohesión es clave para nuestro progreso”, concluyó Grimaldo.