
El posicionamiento de varios ministros del Gobierno de Alemania respecto a los aranceles a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China ha generado preocupación en Europa. La Comisión Europea anunció recientemente estas medidas, lo que ha llevado a pedir conversaciones con el Gobierno chino para evitar una posible "guerra comercial".
El vicecanciller Robert Habeck ha respaldado la idea de establecer paneles de negociación con China para resolver lo que considera un "estancamiento comercial". Destaca la importancia de actuar con prudencia y evitar recurrir a los aranceles como última medida, señalando que suelen ser contraproducentes en términos políticos.
Por su parte, el ministro de Transportes alemán, Volker Wissing, también ha expresado su preocupación por las posibles consecuencias de dichos aranceles, advirtiendo sobre el impacto que podrían tener en las empresas alemanas y en la competitividad del mercado.
La asociación alemana de la industria automotriz (VDA) ha calificado los aranceles como un obstáculo para la cooperación internacional y ha manifestado su preocupación por el aumento del riesgo de conflictos comerciales en el futuro. Asimismo, la presidenta de la asociación, Hildegard Müller, ha señalado que los aranceles no contribuyen a fortalecer la competitividad de la industria europea.
La Cámara Alemana de Industria y Comercio (DIHK) también ha expresado su inquietud ante la posibilidad de un aumento de las tensiones con China a raíz de estas medidas. Sin embargo, considera que tanto Bruselas como Pekín deben buscar soluciones constructivas para evitar una escalada de conflictos comerciales entre ambas regiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.