24h España.

24h España.

"Alerta en Jerusalén y el Mar Muerto tras lanzamiento de misil desde Yemen"

En un preocupante giro de los acontecimientos en el conflicto en curso en Medio Oriente, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado la interceptación de un misil que, según informan, se lanzó desde Yemen. Este incidente tuvo lugar en la madrugada del sábado, activando alarmas en Jerusalén y en las inmediaciones del mar Muerto, lo que refleja el creciente alcance y la complejidad de la situación regional.

El Ejército israelí notificó a través de su cuenta oficial en la red social X que el misil fue interceptado antes de que pudiera ingresar al espacio aéreo israelí. Este hecho ha generado alerta en distintos sectores de la población, que temen por la escalada de la violencia. Las FDI también comunicaron que, tras recibir informes sobre esta amenaza, se activaron las alertas en diversas áreas del país como parte de las medidas de seguridad y que el asunto se encuentra bajo investigación, aunque no proporcionaron detalles específicos sobre la situación actual.

Este nuevo episodio se produce en medio de un contexto de intensa violencia, ya que, días antes, el Ejército israelí llevó a cabo bombardeos en el Aeropuerto Internacional de Saná y en la gobernación de Hodeida, lo que resultó en al menos seis muertes y alrededor de 40 heridos, según informes de las autoridades yemeníes controladas por los insurgentes hutíes. Este ataque se llevó a cabo en un momento crítico, cuando un avión de la ONU estaba despegando, lo que añade otra capa de complejidad y sufrimiento al ya frágil tejido humanitario en la región.

Entre los heridos se encontraba el copiloto de la aeronave que transportaba al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como a otros altos funcionarios de la ONU, incluido el representante de UNICEF. Este ataque resalta no solo la vulnerabilidad de los actores internacionales en la región, sino también la creciente interconexión de los conflictos en Medio Oriente y sus repercusiones globales.

Los hutíes, que han estado en control de Saná y otras áreas del norte y el oeste de Yemen desde 2015, han llevado a cabo múltiples ataques contra Israel y barcos asociados con dicho país desde que estalló la ofensiva israelí en la Franja de Gaza tras los eventos del 7 de octubre de 2023. Este patrón de hostilidades subraya la urgente necesidad de buscar soluciones diplomáticas y humanitarias que puedan abordar las profundas raíces del conflicto y mitigar el sufrimiento de las poblaciones afectadas.