24h España.

24h España.

Alerta sobre llamadas perdidas: podrían ser una trampa de la estafa Wangiri.

Alerta sobre llamadas perdidas: podrían ser una trampa de la estafa Wangiri.

En Madrid, el 24 de mayo, la alerta sobre un tipo de fraude telefónico ha cobrado relevancia en las últimas semanas. La práctica conocida como Wangiri se presenta como un riesgo para muchos ciudadanos, quienes podrían caer en la trampa de devolver una llamada de un número desconocido internacional.

El término Wangiri proviene del japonés "Wankiri", que significa "corte". Este nombre describe perfectamente la estrategia empleada por los estafadores, quienes realizan llamadas desde números foráneos que se desconectan inmediatamente, dejando a la víctima con una llamada perdida en su dispositivo. Así lo ilustra un artículo de DIGI.

Los delincuentes suelen recurrir a sistemas automatizados para inundar teléfonos con estas llamadas fugaces. Al hacerlo, esperan que la persona afectada, por curiosidad o inquietud, decida regresar la llamada. Si se produce esta acción, la factura telefónica se ve afectada, ya que los números involucrados suelen ser internacionales o de tarificación especial que generan costos altos.

Entre los códigos de país que más frecuentemente se usan en estas estafas se encuentran Albania (+355), Bosnia (+387), Costa de Marfil (+225), entre otros. Según Telefónica, estos prefijos son indicadores claros de potencial fraude.

Para protegerse contra este engaño, es fundamental adoptar precauciones: no devolver la llamada de inmediato y, en su lugar, investigar el número perdido mediante una búsqueda online, lo que puede ayudar a determinar su procedencia.

Además, tanto Android como iOS ofrecen funciones de detección de llamadas sospechosas, permitiendo a los usuarios silenciar o bloquear números no reconocidos, protegiéndolos así de este tipo de fraudes.