24h España.

24h España.

Almeida sugiere que el colapso en Madrid podría estar relacionado con el material de construcción acumulado en el edificio.

Almeida sugiere que el colapso en Madrid podría estar relacionado con el material de construcción acumulado en el edificio.

Madrid, 8 de octubre.

El reciente derrumbe de un edificio en la calle Hileras 4 ha suscitado una profunda preocupación en la capital española. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha mencionado que uno de los posibles factores que podrían haber contribuido al colapso son los materiales de construcción almacenados en la séptima planta. Sin embargo, ha instado a la ciudadanía a ejercer cautela, recordando que se trata de un asunto que requiere una investigación judicial y pericial adecuada.

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el emblemático Palacio de Cibeles, el alcalde, que regresó apresuradamente de un compromiso en Londres, subrayó la dificultad de establecer las causas precisas del accidente, aunque aseguró que el acumulamiento de material en la última planta podría haber tenido un impacto significativo en el colapso.

Almeida destacó que esta hipótesis formará parte de la investigación judicial en curso, que contará con la colaboración de la Policía Científica. “La definición de los factores causales y la posible atribución de responsabilidades serán competencia del juez asignado al caso”, aseveró el primer edil.

Las labores de búsqueda de los desaparecidos llegaron a su fin cuando, a las 2:26 horas de la madrugada, los bomberos encontraron a la última de las cuatro personas que se creían atrapadas en los escombros.

RECORDANDO A LAS VÍCTIMAS

En el marco de esta tragedia, Almeida extendió sus condolencias a los familiares y amigos de las víctimas: Laura, Dambele, Alfa y Jorge. “Su legado vivirá en nuestra memoria”, afirmó con tristeza, mientras se comprometió a ofrecer apoyo a quienes atraviesan este difícil momento.

Asimismo, mencionó la asistencia psicológica brindada por los equipos de Samur y Summa a los seres queridos que vivieron momentos angustiosos esperando noticias de los desaparecidos.

También se refirió a las tres personas que resultaron heridas en el incidente, dos de ellas con lesiones leves y una tercera que requirió atención médica por una contusión en una extremidad, aunque no aguda. A todos ellos les envió sus mejores deseos de pronta recuperación.

El siniestro tuvo lugar poco antes de la una de la tarde, cuando, por razones aún no determinadas, el forjado de la sexta planta se desplomó, arrastrando con él el resto de las estructuras y ocasionando la desaparición de las cuatro personas mencionadas.

EN BUSCA DE RESPUESTAS

El alcalde explicó que el edificio contaba con la correspondiente licencia de construcción, otorgada en febrero de 2025, lo que permite su desarrollo dentro del marco legal vigente. No obstante, remarcó que es esencial que se aclare la forma en que se estaban llevando a cabo los trabajos y las condiciones que llevaron al colapso del forjado.

Almeida también recordó que una vez concedida la licencia, corresponde a los responsables técnicos de la obra supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad. “Su función es asegurarse de que las actividades se realicen de acuerdo a las especificaciones”, añadió el alcalde.

El mandatario concluyó señalando que el Ayuntamiento no había recibido denuncias que indicaran violaciones de seguridad o de las condiciones estipuladas en la licencia, enfatizando que la responsabilidad de vigilar el cumplimiento recae en la dirección de la obra.