
En un contundente mensaje, el aclamado cineasta español Pedro Almodóvar ha instado al Gobierno a cortar por completo los lazos "diplomáticos, comerciales y de todo tipo" con Israel, en respuesta a lo que él califica como un "genocidio" en Gaza. En su llamado, Almodóvar ha incluido un reto al presidente Pedro Sánchez, sugiriendo que debería persuadir a sus colegas europeos para adoptar una postura similar.
El director de cine hizo pública su posición a través de un vídeo en Instagram, donde se encuentra su productora, El Deseo. En el clip, acompañó su mensaje con las etiquetas '#AccionesYa' y '#StopGenocide', marcando así su clara intención de movilizar al público en esta causa.
"Exijo a nuestro gobierno que suspenda todas las relaciones con el Estado de Israel en repudio al genocidio que este país está infligiendo al pueblo de Gaza, frente a la mirada del mundo", expresó Almodóvar, añadiendo que es fundamental que Sánchez active a los aliados europeos para que se sumen a esta resolución.
Además, el cineasta ha hecho un llamado a la ciudadanía, invitando a las personas a grabar sus propias preguntas o inquietudes y compartirlas con la etiqueta '#AccionesYa'. Este no es el primer esfuerzo de Almodóvar en este sentido, ya que en junio pasado se unió a otros 1.800 artistas para firmar una carta a favor de la paz en Gaza.
La petición del director se une a una carta colectiva enviada por un grupo destacado de profesionales del cine que solicitaban una condena clara y contundente del genocidio en Gaza al Festival de Cine de Venecia, que dará inicio este miércoles.
“Es una carga demasiado pesada como para seguir viviendo con indiferencia. Durante casi dos años hemos recibido imágenes devastadoras de la Franja de Gaza y Cisjordania. Hemos sido testigos, atónitos y abatidos, del genocidio que se perpetra frente a nuestros ojos por parte del Estado de Israel en Palestina”, reza el documento, que también se dirige a la Bienal de Venecia.
Firmantes de renombre como el director italiano Marco Bellocchio, la actriz Laura Morante, el cineasta estadounidense Abel Ferrara, la directora italiana Alice Rohrwacher, así como los actores Toni y Peppe Servillo, han respaldado esta iniciativa.
Finalmente, los profesionales del cine enfatizan la importancia de que, en Venecia, el enfoque no solo recaiga en las producciones cinematográficas, sino que también se escuchen las historias y las voces de aquellos que están siendo asesinados, incluso ante la indiferencia complice del Occidente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.