
El piloto español Fernando Alonso, quien compite para el equipo Aston Martin en la Fórmula 1, terminó en una desalentadora decimoquinta posición en el Gran Premio de Azerbaiyán celebrado este domingo. A pesar de esta situación, Alonso saca la lección de enfocarse en las siete carreras restantes del campeonato, de las cuales reconoce que en tres de ellas se espera que su rendimiento sea limitado, sugiriendo que su estrategia se centrará en proteger el coche y evitar daños innecesarios.
En declaraciones a DAZN, Alonso reflexionó sobre su desempeño, señalando que, a pesar de no haber tenido contratiempos con la suspensión del vehículo durante la carrera, la falta de un ‘safety car’ y otros eventos imprevistos le hicieron sentir que su experiencia habitual se repitió. Comentó sobre su experiencia en diferentes posiciones de la parrilla, resaltando una tendencia a terminar en la parte trasera cuando inicia desde el fondo, al tiempo que lucha por mantener el coche en buen estado.
Además, Alonso fue claro en su enumeración de los desafíos que enfrentará en las próximas carreras, expresando su entendimiento de que las oportunidades serán escasas en circuitos como Las Vegas y México, donde anticipa ser el competidor con menor rendimiento. “Sabemos que en algunas de estas siete carreras estaremos penúltimos. Nuestro objetivo es pasar por esos trazados de forma eficiente, minimizando riesgos para el coche y el equipo”, añadió.
A pesar de las dificultades, Alonso se aferra a las pequeñas oportunidades que se presentan, recordando momentos destacados en circuitos como Hungría y Zandvoort, donde las circunstancias jugaron a su favor, pero lamentó la falta de consistencia. Mencionó su actuación en Monza, donde sorprendió con un rendimiento mejor al esperado, antes de ser perjudicado por un problema de suspensión.
Por último, comentando su penalización de cinco segundos por adelantarse en la salida al percibir un movimiento del coche de Oscar Piastri de McLaren, Alonso se mostró resignado, asegurando que esta sanción no tuvo un impacto real en su carrera. Subrayó que, a fin de cuentas, estaba compitiendo en una posición que no reflejaba el rendimiento habitual que él espera, concluyendo que, independientemente de los incidentes, el ritmo de su coche fue el factor decisivo en su desempeño de hoy.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.