24h España.

24h España.

Amazon lanza un innovador robot diseñado para facilitar las tareas más demandantes en sus centros logísticos.

Amazon lanza un innovador robot diseñado para facilitar las tareas más demandantes en sus centros logísticos.

En un movimiento que redefine la logística moderna, Amazon ha revelado recientemente dos innovadores sistemas impulsados por inteligencia artificial (IA), diseñados para facilitar las tareas más arduas de sus empleados y lograr una mayor eficiencia en sus complejos logísticos, especialmente durante los períodos de alta demanda.

El primer sistema, conocido como Blue Jay, combina la robótica y la IA en una solución que promete transformar la manera en que se manejan los objetos dentro de los almacenes. Este avanzado robot utiliza la coordinación de múltiples brazos robóticos para realizar simultáneamente diversas tareas que implican alcanzar y levantar mercancías, optimizando así el flujo de trabajo y la utilización del espacio en las instalaciones.

Lo notable de Blue Jay es su capacidad para agrupar funciones, ocupando el espacio que antes requería tres estaciones robóticas independientes. Según la compañía, este avance no solo mejora la productividad, sino que también permite una asignación más eficiente de los recursos disponibles, algo crítico en el ámbito del comercio electrónico, donde cada segundo cuenta.

La creación de Blue Jay ha sido posible gracias a un enfoque innovador que utiliza gemelos digitales, permitiendo su desarrollo en aproximadamente un año. Actualmente, el robot se encuentra en fase de prueba dentro de una de las instalaciones de Amazon en Carolina del Sur, donde se evalúa su rendimiento en la cadena de producción.

Por su parte, el Proyecto Eluna se erige como un asistente inteligente que potencia la capacidad de los empleados para analizar y monitorear los datos procedentes de los centros logísticos. Su principal objetivo es dotar a los trabajadores con la información necesaria para identificar rápidamente las áreas que requieren refuerzo, evitando así cuellos de botella que puedan entorpecer la preparación de pedidos, especialmente ante la inminente temporada navideña.

Este sistema ha iniciado un período de pruebas en un centro logístico de Tennessee, donde se espera que su implementación mejore significativamente la agilidad operativa de la empresa en un momento crítico del año para el comercio.

Aparte de estas innovaciones tecnológicas, Amazon también subraya su compromiso con la formación de sus empleados, garantizando que se sientan capacitados y seguros al trabajar con herramientas basadas en IA. La compañía enfatiza la importancia de que su personal comprenda cómo estos sistemas se integran en su labor diaria y en sus trayectorias profesionales, subrayando un desarrollo sostenible y humano en medio de la automatización.