24h España.

24h España.

Ampliación de horarios de transporte público en Mad Cool 2024 para mejorar la movilidad urbana.

Ampliación de horarios de transporte público en Mad Cool 2024 para mejorar la movilidad urbana.

El director del Festival, Javier Arnaiz, ha destacado que "Muchas mujeres nos las quita el Primavera Sound u otros festivales y hay puja por ellas", en referencia a la competencia por artistas femeninas en el circuito musical. MADRID, 4 Jun.

La próxima edición del festival madrileño Mad Cool, que se llevará a cabo del 10 al 13 de julio en el distrito de Villaverde, contará con Renfe Cercanías y Metro operativos hasta las 04.00 horas para mitigar los problemas de movilidad experimentados en la edición anterior, según informó el director del festival Javier Arnaiz.

Entre los cambios implementados para esta edición, se reducirá la venta de entradas de 70.000 a 58.000 para los cuatro días de festival.

Arnaiz señaló que se ha destinado una inversión de 400.000 euros para mejorar la movilidad a la salida del festival, con servicios frecuentes de Renfe Cercanías y Metro, así como la apertura de tres accesos al recinto y el aumento del personal de seguridad a 1.000 personas.

Además, se están realizando conversaciones con el Ayuntamiento de Getafe para establecer buses lanzadera desde ese municipio hasta el festival, evitando zonas críticas de tráfico.

El cambio de ubicación de IFEMA a Villaverde ha sido calificado como complicado por Arnaiz, quien considera que con mejoras el recinto será excelente para eventos, destacando la importancia de contar con espacios de calidad en Madrid.

En cuanto a las ayudas públicas, Mad Cool 2023 recibió subvenciones de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, las cuales han disminuido en comparación con la edición anterior, aunque siguen siendo cruciales para la viabilidad del proyecto.

En términos económicos, el festival generó un impacto de más de 46 millones de euros en la pasada edición, con una distribución significativa en Madrid y municipios de la Comunidad. El evento también tuvo un impacto directo e indirecto a través del consumo de los asistentes nacionales e internacionales.

Arnaiz destacó la creación de empleo y la actividad económica generada por el festival, así como las modificaciones realizadas para mitigar el impacto acústico en zonas residenciales.

Entre los artistas confirmados para Mad Cool 2024 se encuentran nombres destacados como Dua Lipa, Sexyy Red, Tyla y Avril Lavigne, aunque Arnaiz reconoció la dificultad de lograr la paridad de género en el cartel debido a la predominancia de bandas masculinas en la industria musical.

En ese sentido, Arnaiz mencionó que existen demandas de artistas femeninas por parte de diversos festivales, lo que genera una competencia por su presencia. Se llegó a sostener conversaciones para que Madonna asistiera al festival.