La multinacional tecnológica Apple ha dado un paso hacia la interoperabilidad al lanzar la segunda beta de iOS 18, que incorpora el protocolo de servicio de comunicación enriquecido (RCS), permitiendo a los usuarios de iPhone enviar y recibir mensajes con todas las funciones de iMessage tanto a otros dispositivos Apple como a dispositivos Android.
Hasta el momento, los usuarios de iPhone solo podían enviar mensajes de texto, fotos y vídeos a través de datos o WiFi a otros dispositivos Apple como iPhone, iPad y Mac. Estos mensajes están encriptados de extremo a extremo y se muestran en burbujas azules, mientras que los mensajes a dispositivos Android utilizan el formato SMS/MMS, que no está encriptado y se muestra en burbujas verdes para diferenciarse.
La integración del protocolo RCS en iMessage fue anunciada a finales del año pasado, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad en comparación con los SMS y MMS. Esta decisión busca ofrecer una experiencia de mensajería más fluida y completa para los usuarios de iPhone y Android.
Recientemente, usuarios de operadores de telefonía en Estados Unidos han comenzado a experimentar con los mensajes RCS a través de la segunda beta de iOS 18. Clientes de operadores como AT&T, T-Mobile y Verizon reportaron que el dispositivo indica claramente cuando se trata de un mensaje RCS en el chat de iMessage.
Tanto iMessage como RCS ofrecen funciones avanzadas como indicador de escritura, confirmación de lectura y transferencia de archivos de alta calidad, enriqueciendo las conversaciones de los usuarios. Aunque iMessage muestra sus mensajes en burbujas azules, los mensajes RCS aparecen en color verde, tanto los mensajes de texto como los archivos multimedia, permitiendo una fácil identificación de la tecnología utilizada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.