24h España.

24h España.

Argelia denuncia a Francia por evitar sus obligaciones y revoca la exención de visados a diplomáticos.

Argelia denuncia a Francia por evitar sus obligaciones y revoca la exención de visados a diplomáticos.

Argelia rompe lazos con Francia sobre cesión de propiedades diplomáticas

El gobierno argelino ha decidido poner fin a la práctica de ceder inmuebles gratuitamente a la Embajada de Francia. Esta decisión se produce en medio de una creciente tensión diplomática entre ambos países, desencadenada por las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, quien parece ignorar las "responsabilidades" históricas de su nación en la región.

Las relaciones entre Argelia y Francia han estado marcadas por un intercambio constante de acusaciones en los últimos meses, exacerbadas por la percepción de que Francia ha hecho concesiones a Marruecos y por las controvertidas detenciones de figuras prominentes en Argelia, como el escritor Boualem Sansal y el periodista Christophe Gleizes.

Macron, por su parte, ha exigido en una carta enviada a su primer ministro, François Bayrou, una respuesta más contundente contra lo que califica como abusos del gobierno argelino. En su misiva, que fue citada por 'Le Figaro', el presidente francés solicitó la suspensión de un acuerdo de 2013 que permite el libre tránsito de personal diplomático entre ambos países.

En respuesta, Argelia ha señalado que este acuerdo fue una iniciativa exclusivamente francesa, por lo que la postura adoptada por Macron abre la puerta a su cancelación. El Ministerio de Exteriores argelino ha anunciado que notificará formalmente al gobierno francés sobre la denuncia del acuerdo, como parte de un esfuerzo por asegurar una "estricta aplicación del principio de reciprocidad" en el ámbito diplomático, según la agencia de noticias APS.

El gobierno argelino también ha tomado medidas adicionales, como convocar al encargado de negocios francés para expresar su protesta y formalizar la terminación de la cesión gratuita de propiedades estatales a la Embajada de Francia.

Asimismo, Argelia planea revisar los contratos de arrendamiento que tiene con Francia, a los que califica de "extremadamente favorables", insistiendo en que la representación diplomática argelina en Francia no cuenta con privilegios similares.

PERSPECTIVA CRÍTICA

El Ministerio de Exteriores argelino ha expresado su desacuerdo con la visión presentada en la carta de Macron, que considera "sesgada" y que ignora las realidades de las "expulsiones forzadas" que han enfrentado ciudadanos argelinos. El ministerio afirma que la misiva de Macron busca retratar a Francia como un defensor de sus obligaciones internacionales, mientras que Argelia es presentada como el violador sistemático de sus compromisos.

Después de un análisis cuidadoso de la carta, el gobierno argelino ha concluido que las afirmaciones de Macron distan mucho de la realidad, subrayando la complejidad de la situación y la necesidad de un diálogo más honesto y equilibrado entre las naciones.