El Movimiento Cultural Cristiano ha denunciado un importante aumento en el número de niños esclavizados por primera vez en veinte años, coincidiendo con el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil que se celebra el 16 de abril. La organización ha señalado que la falta de reducción de la desigualdad económica dentro y entre los países conduce a un aumento del desempleo de adultos, lo que directamente aumenta el riesgo de abuso, trata y explotación sexual de menores.
Según el Movimiento Cultural Cristiano, en la actualidad hay más de 400 millones de niños esclavizados en todo el mundo. Esta triste realidad incluye situaciones como niños abandonados sin hogar, prostituidos, soldados, desechados en las minas, huérfanos en campos de refugiados, esclavos en fábricas de muerte, y un largo etcétera con un reguero inimaginable de sufrimientos. Cada niño esclavo es consecuencia de algún lucrativo negocio, argumenta la entidad, formando parte de una economía que asesina sin escrúpulos.
Entre los negocios que explotan niños, según denuncia la organización, se encuentran la guerra y armamentismo, el turismo sexual y la explotación de cibersexo, prostitución infantil, comercio de recursos naturales y energéticos, especulación de alimentos, comercio de órganos y venta de ropa barata, entre otros.
La ONU ha advertido de que, principalmente debido a la pandemia, el número de niños obligados a estas esclavitudes podría aumentar en 8,9 millones para finales de 2022. La trata de niños, la explotación sexual de menores y los matrimonios infantiles tempranos se han vuelto más frecuentes y las principales víctimas son los niños sin hogar, los refugiados, los migrantes y las familias empobrecidas, según la ONG.
La organización Movimiento Cultural Cristiano ha destacado que estos niños se pueden encontrar trabajando en diversas cadenas de producción, desde empresas de ropa hasta grandes cadenas de distribución alimentaria. Además, ha responsabilizado de la situación a organismos internacionales como la ONU, UNICEF o la OIT, que surgieron para proteger los derechos de los niños y han terminado legitimando esta injusticia.
En opinión del Movimiento Cultural Cristiano, cada niño esclavo es consecuencia de la indiferencia, la buena conciencia y la ignorancia que promueve el consumismo. La entidad ha criticado que los organismos internacionales son financiados principalmente por grandes empresas, por lo que considera que ninguna medida que han llevado a cabo está encaminada a erradicar de forma eficaz esta situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.