24h España.

24h España.

"Aumenta la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en puestos de liderazgo en España en 2025 tras siete años de estancamiento."

BARCELONA, 8 de abril.

El 2025 ha traído consigo un preocupante retroceso en la equidad salarial entre hombres y mujeres que ocupan posiciones directivas en España, rompiendo una tendencia de siete años de mejora. Según el reciente informe titulado 'Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2025', elaborado por Eada e Icsa, este desenlace se confirma en un comunicado que ha sido divulgado este martes.

El estudio, que analiza más de 80,000 registros salariales actualizados hasta febrero de este año, indica que, a pesar de un leve aumento del 1,3% en la representación femenina en la alta dirección en comparación con 2024, las cifras han vuelto a los niveles observados en 2022.

Los datos revelan que la desigualdad salarial se ha acentuado, con una brecha del 12.9%. La retribución promedio para un directivo masculino se sitúa en 95,541 euros brutos anuales, mientras que las mujeres que ocupan cargos similares perciben una media de 84,647 euros.

En cuanto a la presencia de mujeres en los puestos más altos, actualmente representan solo el 9,2% de las direcciones generales en el país, un porcentaje que pone de manifiesto la continua escasez de liderazgo femenino en las cúpulas empresariales.

Sin embargo, es importante destacar que en algunas áreas, como la dirección de comunicación, las mujeres tienen una representación del 40,9%; en recursos humanos, alcanzan el 34,6%; y en marketing, su participación es del 32,5%. Estos datos, aunque positivos, aún reflejan la necesidad urgente de promover una mayor igualdad y representación en el ámbito directivo.