Aumentan las becas para 2025/2026: 200 euros extra por residencia, ventajas por la dana y acceso a Enseñanzas Artísticas.
El pasado 5 de marzo, se hizo pública una importante iniciativa en el ámbito educativo a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se detalla el nuevo real decreto que establece los criterios de renta y patrimonio familiar, así como las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso académico 2025/2026.
Este nuevo paquete de becas, que cuenta con una inversión de 2.544 millones de euros, igual que en el presente curso, introduce varias mejoras significativas, entre las que destaca un incremento de 200 euros en la beca de residencia. Además, incorpora beneficios especiales para los estudiantes que hayan sido afectados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), y extiende por primera vez las ayudas a los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores, equiparándolos con los universitarios gracias a un cambio legislativo reciente.
La próxima convocatoria de becas, que abrirá en las semanas venideras, establecerá un apoyo económico fijo de 2.700 euros para la residencia de aquellos solicitantes, lo que implica un aumento respecto a los 2.500 euros del año anterior. Esto representa una asistencia vital para muchos jóvenes que desean continuar su formación lejos de sus municipios de origen.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes estima que unas 101,000 estudiantes, principalmente de áreas rurales, se beneficiarán de estas ayudas, permitiéndoles así continuar sus estudios en lugares que no estén limitados a sus comunidades locales.
Una de las innovaciones más pertinentes del real decreto, según informaciones de Europa Press, consiste en la exclusión de ciertos rendimientos patrimoniales provenientes de subvenciones estatales, dadas en respuesta a los daños causados por la DANA en varios municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esto significa que para los alumnos de estas zonas, dichas subvenciones no se considerarán en el cálculo de su patrimonio.
Asimismo, la nueva normativa asegura que los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores recibirán el mismo trato en términos de becas que los universitarios, una medida que pone en práctica lo dispuesto en la Ley 1/2024, que regula estas enseñanzas. A partir de este curso, los alumnos de estas disciplinas tendrán derecho a solicitar becas de matrícula.
Otra de las mejoras en el decreto es el aumento del 25% en las ayudas fijas para los universitarios y estudiantes de enseñanzas artísticas superiores que tengan una discapacidad que oscile entre el 25% y el 65%. Esta medida se suma a la que ya se aplica a quienes tienen una discapacidad igual o superior al 65%, garantizando una mayor equidad en el acceso a las ayudas educativas.
El nuevo decreto también muestra un enfoque sensible hacia las víctimas de violencia sexual, al flexibilizar los requisitos académicos para estas personas adultas, igualándolas con las víctimas menores de edad y las que sufrieron violencia de género en términos de acceso a becas.
Por último, el decreto incluye una disposición para que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes establezca las bases reguladoras para compensar a universidades como la UNED y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo por los ingresos no percibidos debido a diversas exenciones o bonificaciones aplicadas a estudiantes.
Este real decreto, que comenzará a regir a partir del jueves, día posterior a su publicación en el BOE, es un paso significativo hacia la mejora del acceso a la educación superior y el apoyo a los estudiantes más vulnerables en España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.